Ayer, 29 de diciembre de 2022, Panini Cómics presentó su plan editorial de Marvel 2023 en la librería Universal Cómics con la presencia de Alejandro M. Viturtia (Director Editorial de Panini Cómics), Julián Clemente (Editor Marvel) y Cels Piñol (Redes Sociales de Panini Cómics) y que, por primera vez, fue retransmitida vía streaming a través de Youtube e Instagram (más adelante se subirá el vídeo a Youtube) y que contó, a ratos, con hasta casi 700 asistentes en directo (lo que no está mal teniendo en cuenta que era a las 15:00 de la tarde y la primera experiencia de este tipo que emprendía Panini) y en la que hubo un momento especial en el que se recordó a Carlos Pacheco con mucho cariño.
Después de comenzar hablando de la Biblioteca Marvel, de la que Santi reseñó ayer el primer volumen de Los 4 Fantásticos, que tiene a los lectores realmente emocionados (sabemos de una librería zaragozana que agotó TODOS sus ejemplares de la Biblioteca Marvel el mismo día que salían a la venta) y que ha despertado muchísima expectación (os puedo comentar que mis impresiones sobre esta edición no pueden ser mejores). Además de la presentación también de la Guía para lectores del Universo Marvel, un volumen al que iremos valorando en su justa medida a lo largo de los años y que, también, es espectacular y responde al trabajo de varios años.
Después se fueron repasando las distintas líneas y formatos para ponernos los dientes largos a base de bien y, bueno, os dejamos aquí el Plan Editorial de Marvel 2023 para que os hagáis una idea.
[pdf-embedder url=”https://via-news.es/wp-content/uploads/2022/12/PLAN_2023_comunicat_Marvel_BAJA.pdf”]
PANINI COMICS: AVANCE PLAN EDITORIAL MARVEL 2023
AVANCE PLAN EDITORIAL MARVEL 2023
Cada 28 de diciembre, Panini Comics anuncia su Avance del Plan Editorial Marvel. Acudimos este año a la cita con mayor ilusión si cabe debido a la celebración del Centenario del nacimiento de STAN LEE, pilar de La Casa de la Ideas que ha trabajado al lado de grandes ilustradores y guionistas que han hecho crecer el Universo Marvel en el campo de los cómics e inspirado todo un Universo Audiovisual de éxito global. Se trata de cómics arraigados durante décadas en varias generaciones de lectores y ahora, también, de espectadores.
Guionista, editor, director editorial, genio y figura, polémico y carismático, creador y cocreador de unos personajes y escenarios que forman parte de la cultura popular a nivel mundial, son precisamente Stan Lee y colegas como Jack Kirby, Steve Ditko, John Buscema, John Romita y otros grandes autores, los que nos han inspirado para seguir recuperando las obras clásicas de Marvel en los formatos habituales y ahora también en la iniciativa Biblioteca Marvel, que despega en esta misma fecha y que recupera las series troncales del Universo Marvel desde su primer número e interconectadas en orden cronólogico.
El formato grapa, sus recopilatorios posteriores en Marvel Premiere, las compilaciones y los 100% Marvel HC, las series dirigidas a los más jóvenes y nuevos lectores, y los lanzamientos especiales nos traerán las novedades que han aparecido recientemente con muy poca diferencia de tiempo respecto a su aparición en Estados Unidos.
Como llevamos haciendo desde hace años, prestaremos atención a los estrenos del Universo Audiovisual Marvel para publicar a la vez los cómics que estén relacionados con los personajes que ya se han consolidado en las pantallas o que llegan por primera vez a ellas (en muchas ocasiones con décadas de historia a sus espaldas en las páginas de los comic-books).
Al material clásico y moderno de Marvel se unirán otras licencias que la editorial ha incorporado a su catálogo, como las sagas de Alien y Predator (cómics de nueva creación y recopilatorios de material anterior editado por Dark Horse), y continuaremos con la publicación de la etapa Marvel de Conan el Bárbaro. También de Dark Horse, la etapa del personaje que se publicó en dicha editorial se sumará a los lanzamientos relacionados con el cimmerio, una nueva visión de la obra de Robert E. Howard acalamada en su momento tanto por la crítica como por los seguidores del personaje.
Este año ha sido especialmente duro para lectores y profesionales del medio por la gran cantidad de autores que nos han dejado, figuras históricas que figuran en nuestro ideario colectivo y en nuestros corazones. Entre ellos se cuenta nuestro querido Carlos Pacheco, quizás el más importante de entre todo el grupo de dibujantes españoles que han trabajado para el mercado estadounidense. Le echaremos de menos. Le recordaremos y siempre.
Bienvenidos a 2023, el año en que la nostalgia convivirá a lo grande con la más rigurosa actualidad de Marvel… el Año del Centenario.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…