Esta etapa comenzó con fuerza y poco a poco se fue desinflando y aunque hay alguna que otra buena idea en este volumen lo cierto es que en Patrulla-X: Renovación 3 ya se nota la desgana con la que trabajaban los guionistas y que a la postre significaría su marcha de la franquicia mutante.
- Título: Patrulla-X: Renovación 3
- Autor/es: Joe Kelly, Mat Broome, Germán García, Dan Norton, Chris Bachalo, Steve T. Seagle
- Fecha de lanzamiento: 18 mar. 2021
- Páginas: 152
- Tamaño: 17X26
- Contiene: X-Men 76-79 y The Uncanny X-Men 357-358
- Formato: Tapa Dura
- Interior: Color
- ISBN: 9788413348223
Liberado accidentalmente por sus peores enemigos, El Rey Sombra ha regresado, con el objetivo de envolver al mundo en la oscuridad. Sólo Mariposa Mental puede detenerlo, en una espectacular saga ilustrada por Germán García. Además, el origen de Oruga y un misterio en Alaska que tendrán que desentrañar Cíclope y Fénix.
Cuando Panini Cómics anuncio la recopilación de la etapa de Joe Kelly y Steven Seagle me emociona bastante porque recordaba los inicios de esta etapa con añoranza y optimismo pero conforme ha ido avanzando la recopilación de Patrulla X Renovación he vuelto a recordar lo que ambos autores tuvieron que sufrir gracias a la injerencia editorial de Marvel que les obligo a cambiar sus tramas una y otra vez sin tiempo para que el resultado fuese más satisfactorio. Si a esto le añadimos que uno de los dos equipos contaba con nuevos personajes que, francamente, no me interesaban ni un pimiento, es bastante normal y predecible que me acabase bajando de ambas series en cuanto tuve la oportunidad.
En este Patrulla-X: Renovación 3 se nos revelará el impactante y sorprendente origen de un personaje como oruga, qué es todo fachada, y que no podría importarme menos. Además continuaremos con el equipo de Joe Kelly que enfrentará a una de las mayores amenazas conocidas por la Patrulla-X y que no es otra que el rey sombra a quién derrotaron en apenas un par de números en un arco que tampoco me resultó realmente interesante más allá de algunos detalles gráficos y es que un personaje con este potencial no se puede desaprovechar así como así.
En el otro equipo tenemos a la Patrulla X original confrontando lo que iba a ser el regreso del Fénix y que al final quedó en, nunca mejor dicho, agua de borrajas y en un arco bastante flojo que destruyó todas las ideas del guionista.
Es totalmente descorazonador leer cómo se pasa de la ilusión inicial a qué dos autores de la talla de Joe Kelly y Steve T.Seagle tuviesen que soportar semejante ninguneó y desprecio a su trabajo que además se reflejó totalmente en cada una de las páginas de la serie destruyendo casi la totalidad de sus propuestas.
Pero no todo son malas noticias y es que en el apartado gráfico contamos con Germán García, que dibujará la mayor parte de los números de Joe Kelly de este volumen, o mi adorado Chris Bachalo, un dibujante muy personal pero que a mí me flipa desde que lo descubrí en Generación X y el Motorista Fantasma 2099. Seguramente lo mejor de este Patrulla-X: Renovación 3.
La edición de Panini sigue siendo una maravilla gracias a una selección de papel de calidad y a la inclusión de esos textos de Julián M. Clemente que siempre aportan tanto y que aquí ya nos dejan caer la agonía por la que estaban pasando los guionistas.
En definitiva Patrulla-X Renovación comenzó con fuerza y poco a poco se fue desinflando y aunque hay alguna que otra buena idea en este volumen lo cierto es que ya se nota la desgana con la que trabajaban los guionistas y que a la postre significaría su marcha de la franquicia mutante. A la hora de recomendar o no esta etapa conviene destacar que el apartado gráfico siempre estuvo a un gran nivel y que aunque la injerencia de la editorial fue máxima estamos ante dos guionistas de gran talento y algo bueno sale también de todo esto.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…