Viñetario lleva 12 añitos organizando los Premios del Cómic Aragonés y este año no iba a faltar a la cita. Recordemos que estos galardones se entregan con motivo del Salón del Cómic de Zaragoza, entregándose los premios el viernes 16 de diciembre, en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, a las 20:30 horas. También se hará entrega del Gran Premio del Cómic Aragonés.

Recordemos que los finalistas han sido seleccionados por un jurado formado por representantes del ámbito de la educación, la investigación, la divulgación, el periodismo y las librerías, así como lectores vinculados al mundo del cómic aragonés. Las obras a consideración han sido publicadas del 1 de noviembre de 2021 al 31 de octubre de 2022. El Gran Premio del Cómic Aragonés es designado directamente por la organización.

Premios del Cómic Aragonés

Como podréis ver las editoriales aragonesas no tienen la exclusiva de obras de cuño aragonés, aunque GP Ediciones , siendo como es netamente una editorial aragonesa de pe a pá, acapara la mayoría de nominaciones.

Mejor obra de autoría aragonesa

Chomón. El mago de la luz, de Queco Ágreda y Roberto Morote (GP Ediciones)
Constanza y yo, de José Luis Cano y Constanza Cano (GP Ediciones)
La maceta que vino del espacio, de XCAR Malavida (Editorial Cornoque)
La pequeña genia y la partida de shatranj, de Álvaro Ortiz (Astiberri)

Mejor guion de autoría aragonesa

Álvaro Ortiz, por La pequeña genia y la partida de shatranj (Astiberri)
Juanarete, por La pitillera húngara (GP Ediciones)
Pepe Gálvez, por ¡Cava y calla! (Desfiladero Ediciones)
Queco Ágreda, por Chomón. El mago de la luz (GP Ediciones)

Mejor dibujo de autoría aragonesa

Álvaro Ortiz, por La pequeña genia y la partida de shatranj (Astiberri)
David Guirao, por San Juan de la Peña (Mira Editores)
Roberto Morote, por Chomón. El mago de la luz (GP Ediciones)
Sagar, por A brazo partido (Norma Editorial)

Mejor fanzine aragonés

Adoquín, de varios autores
Estafermo nº19, de varios autores
Mundo kaki, de Islena Neira
Ruge nº2,de varios autores

Mejor obra de autoría nacional

Goya. Saturnalia, de Manuel Gutiérrez y Manuel Romero (Cascaborra Ediciones)
La guerra de los mundos, de Santiago García y Javier Olivares (Astiberri)
Loba boreal, de Núria Tamarit (Ediciones La Cúpula)
Mi vida sin rosa, de Lizth Bianc (Fandogamia)

Mejor obra de autoría internacional

El club de los libros prohibidos, de Ko Hyung-Ju, Kim Hyun Sook y Ryan Estrada (Sapristi)
Hierba, de Keum Suk Gendry-Kim (Reservoir Books)
Melody. Diario de una stripper, de Sylvie Rancourt (Autsaider Cómics)
Túneles, de Rutu Modan (Salamandra Graphics)

Premios del Cómic Aragonés