“Timeline” es un divertidísimo juego de cartas de Frédéric Henry publicado por Asmodée Ibérica que nos obliga a estrujar nuestro cerebro y colocar cada invento, evento o descubrimiento en su lugar exacto en la Historia. Su éxito ya ha propiciado dos expansiones, “Timeline Inventos” y “Timeline Eventos”, a las que ahora se suma “Timeline Multitemático” y pronto, “Timeline Música y Cine”.
Recuerdo una novela de Sherlock Holmes en la que conducía una especie de coche, por lo que el personaje se debió crear antes de la invención del vehículo. Además, recuerdo que en algunas ocasiones el personaje ha utilizado gafas e incluso binoculares, por lo que estos inventos han de ser más antiguos. Lo que no recuerdo es si preparaba su desayuno con bolsas de té o copos de maíz. ¿Serán anteriores o posteriores?
En Timeline, te harás este tipo de preguntas cada vez que te toque colocar una carta. Solamente hay un objetivo: ser el primer jugador en quedarse sin cartas.
Cuando anunciamos la publicación, en castellano, de “Timeline” de Frédéric Henry vaticinamos que un juego tan divertido como éste, hecho a medida para crecer con expansiones y suplementos, no iba a tardar mucho tiempo en tener varias nuevas entregas a la venta: “Como las editoras saben muy bien, no hay nada como publicar suplementos, expansiones y continuaciones para sacar provecho de la gallina de los huevos de oro, y en Francia ya existe una primera ampliación, titulada “Timeline: Inventos”, que ni será la última ni tardará mucho en llegarnos en castellano. ¿Alguién apuesta por lo contrario?”. No íbamos nada desencaminados.
“Timeline Multitemático” contiene 110 cartas de temas variados, incluyendo inventos, música, grandes descubrimientos o películas, por un precio cercano a los 13 euros. Todas estas cartas son compatibles con las cartas de cualquiera de las demás ediciones de “Timeline”. De hecho, se pueden mezclar dos o tres cajas que contengan diferentes temas, para multiplicar las opciones y la diversión de este juego de Frédéric Henry con ilustraciones de Xavier Colette y Nicolas Fructus, recientemente galardonado con el premio al Mejor Juego para Niños 2013 otorgado por la American Specialty Toy Retailing Association (ASTRA), que valora aquellos juegos y/o juguetes que estimulan la imaginación de los niños, que invitan a descubrir y explorar, que ayudan a los niños a fomentar su creatividad, e incluso que invitan a los preadolescentes a desenchufarse de las consolas electrónicas para redescubrir la alegría del juego.
Más información en www.asmodee.es
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…