Amantes de las comedias románticas y el BL (boys love), el debut de Sher Lee, La receta del amor. Una historia de novios falsos y pastelitos de luna ha llegado para saciar el apetito de la comedia romántica. Preparaos para  un subidón de azúcar al nivel de los Fresisuis (Squishee) y un irrefrenable deseo de saquear la tienda de comida asiática más cercana. Humor, situaciones absurdas…

“El amor no estaba en el menú…

Dylan Tang quiere ganar un concurso de pasteles de luna en el Festival del Medio Otoño, en recuerdo de su madre y para dar publicidad a Guerreros del Wok, el local de comida china para llevar de su tía en Brooklyn, al que no le va demasiado bien.
Entra en escena Theo Somers, encantador, rico y con una sonrisa que provoca que el estómago de Dylan haga saltos mortales. Cuando Theo hace una donación considerable a Guerreros del Wok, Dylan acepta a regañadientes fingir ser su novio en una boda familiar en los Hamptons para devolverle el favor.
En el deslumbrante mundo de Theo, su romance se supone que es una farsa, pero Dylan se enamora. De verdad. Y con el concurso a la vuelta de la esquina, no puede arriesgarse a distraerse con los problemas de los ricos.
¿Podrá Dylan salvar el negocio de su familia y seguir a su corazón, o fracasará en ambas cosas?Puck

Autora: Sher Lee
Editorial: Puck (Ediciones Urano)
Fecha de publicación: 06-02-2024
Edad de lectura: de 14 a 17 años
Páginas: 288
Traductora: Aitana Vega Casiano
Tipo de encuadernación: Tapa blanda
ISBN-13: 978-8419252500
PVP: 16€

Antes de comenzar con la reseña, voy a ser totalmente sincera, la novela romántica nunca ha sido fruto de mi devoción ni pasión. Pero en tanto que me fascina los mundos distópicos, la ciencia ficción, fantasía y las novelas negras… me dije, quizás es hora de explorar este universo literario que suelo obviar.

Aviso a navegantes, si no os gusta la comedia romántica, la editorial Puck tiene otros libros en su catálogo que vais a disfrutar mucho más, como Sangre y Espina, que en breve reseñaré.

Fuente: Venessa Vida Kelley. Se han añadido marcas de agua para preservar la obra original de la autora.

Es una comedia romántica donde os encontraréis con múltiples clichés propios del género, en este caso, chico “pobre” conoce a chico multimillonario, se enamoran, el cuento de hadas no es tal y como lo pintan, quizás mejor dejarlo… y esos maravillosos personajes secundarios que al final hacen que el libro sea divertido. Lo más reseñable del libro son sus personajes secundarios de los que te enamoras.

Este libro cuenta la historia casi imposible de amor entre un ayudante de cocinero, Dylan Tang, en el restaurante de comida singapurense de su tía Jade, Guerreros del Wook y Theo Somers, multimillonario, huérfano de madre como Dylan, con un padre ausente.

Dylan, desea fervientemente poder ser concursante  y ganador del aclamado programa del afamado chef asiático Lawrence Lim,  Fuera de carta, con el objetivo de poder reunir el dinero suficiente para poder hacer realidad el sueño de su tía Jade, abrir un restaurante moderno de comida china singapurense en la Octava Avenida. Hace un año, Dylan perdió a su madre y vive con ella y sus dos primos, Megan, la prima mega fan del k-pop, loca con las Blackpink; y su primo Tim, el más inteligente maduro de la casa. Oh, y Clover, la corgi de Dylan. Juntos regentan el restaurante familiar de comida singapurense Guerreros del Wok en el barrio chino de Brooklyn, NY.

Por otra parte tenemos al guapísimo Theo Somers, a juicio de Dylan, cuya madre de ascendencia asiática también falleció, multimillonario pero con una familia muy  disfuncional. Conocerá a Dylan de la manera más accidentada posible. A Theo se le ocurre la loca idea de mandar un cheque de 5000$ a modo de Beca para Pequeñas Empresas de la Fundación Revolc, cuestión que hace que  Dylan se percate de que ese dinero no es una beca, sino un cheque de Theo. Así que Dylan acaba aceptando, muy a su pesar, la loca oferta de Theo para ser su acompañante en la boda de su prima Nora en los Hamptons.

Editado del original mamababymandarin.com

Allí conoceremos a la desinhibida prima Terri  y el matrimonio formado por las tías Catherine y Malia, que aceptarán a Dylan como a uno más de la familia. Dylan se acaba enamorando hasta las trancas de Theo, amor correspondido. Pero como la vida no es un cuento de hadas, habrá fuerzas maléficas que intentarán sabotear el romance de estos dos adolescentes: el padre de Theo, que solo ve a Dylan como un interesado que quiere aprovecharse del dinero de su hijo.

Lo interesante del libro de Sher Lee, romance aparte, es lo bien que ha sabido marinar y fusionar la historia con la cultura y comida de Singapur, con frases y dichos en cantonés incluidos. Y como bien se explicita en el título, uno de los platos fuertes culinarios del libro serán los famosos moon cakes o pasteles de luna muy típicos en China, Singapur, Hong Kong… durante el festival de otoño. Pasteles que deberá preparar Dylan si consiguiera entrar en el concurso Fuera de Carta. Por lo que trabajará muy duro, mano a mano con su tía Jade para conseguir recrear la receta original del pastel luna que su madre quiso enseñarle en vida. Por supuesto, también contará con la inestimable ayuda de Theo.

¿Conseguirá Dylan ser parte de Fuera de Carta?
¿Conseguirá recrear ese pastel de luna que degustó con su madre?
¿Lograrán un…?

Para saber más, leer el libro. Porque esta historia no solo va de Dylan y Theo, va de comida, va de familia, y va de personajes secundarios que todo libro de comedia (romántica o no) debe tener.