Han pasado treinta años desde que se publicó el inesperado desenlace de una saga épica que transcurrió en las colecciones del Hombre de Acero. Ha llegado el momento de conmemorar aquello con “La muerte de Superman. Especial 30 Aniversario” en el que regresan los autores que gestaron aquel evento, con Dan Jurgens a la cabeza.

La muerte de Superman. Especial 30 Aniversario¡Fue la peor tragedia de la historia!

Hace tres décadas que Juicio Final mató a Superman. Por suerte, el héroe regresó tras una época en que fueron muchos quienes aspiraron a sustituirlo, pero el recuerdo de la tragedia se ha convertido en un tabú para los Kent. De hecho, el pequeño Jon, el hijo de Lois y Clark, ni siquiera sabe lo que ocurrió aquel fatídico día en las calles de Metropolis. Y justo cuando se entera, la pesadilla regresa encarnada en un enemigo que parece tan invencible y destructivo como lo fue en su día Juicio Final.

Los autores de la mítica saga La muerte de Superman, incluidos Dan Jurgens, Jerry Ordway y Jon Bogdanove, se reúnen en este especial que se completa con relatos protagonizados por Acero, el Guardián y los padres de Clark Kent.

Pocas historias han dejado una marca indeleble como la saga de los noventa “La muerte de Superman“. Lanzada en los años 1992 y 1993, esta monumental historia sacudió el mundo del cómic hasta sus cimientos. ¿Cómo podían asesinar al considerado primer superhombre de la historia de los cómics? Pues lo hicieron y de la manera más simple posible, a base de puñetazos.Todo por la propuesta del editor Mike Carlin de sustituir la boda de Lois y Clark debido a un show televisivo, y virar la serie hacia algo completamente diferente.

La saga original la tenemos disponible en el catálogo de ECC Ediciones en varias ediciones, alguna monstruosamente grande, pero también las hay más accesibles, como la que reseñamos por aquí no hace mucho tiempo. Esta historia es recordada no por su calidad en sí, en plena época en la que los cómics dieron un bajón en ese sentido, si no por su trascendencia a los medios y por su posterior desarrollo rimbombante, si se me permite el palabro. DC Comics tiró la casa por la ventana publicitándola. Incluso regaló una cinta negra para que el lector pudiera lucir el luto correspondiente. En cualquier caso, todos los implicados en su creación, se coordinaron perfectamente para fabricar un argumento que pilló por sorpresa a todos los lectores.

El arco narrativo comienza con la introducción de un nuevo adversario, Juicio Final, una criatura de fuerza y ​​ferocidad incomparables. Desde el principio, los autores intelectuales de la saga, los escritores Dan Jurgens, Jerry Ordway, Louise Simonson y Roger Stern, crean una atmósfera de fatalidad inminente. La tensión aumenta constantemente a medida que el villano, con una idea en mente, va dejando destrucción y caos a su paso. Ningún héroe del Universo DC consigue parar sus pasos. Va destrozando todo camino de Metrópolis, sin decir una palabra y sin que nadie nos explique de dónde diablos ha salido semejante individuo. Finalmente, una pelea como se han visto pocas, arrojaba este inesperado resultado: Superman no había podido sobrevivir a sus heridas de guerra.

Si todo esto resultó chocante, el funeral y el duelo consiguiente lograron picar la curiosidad de cuál sería el siguiente paso dado por la editorial. Conforme pasaban los números, veíamos la llegada de posibles sustitutos e incluso de un Superboy que parecía que se comía el mundo. Tardó lo suyo, pero al final Clark Kent, Superman, resucitó y aquí no había pasado nada. Bueno, en realidad sí, ya que el evento ha formado parte de la continuidad del personaje, salvo en la etapa del Nuevo Universo DC.

Se reúnen Dan Jurgens, Roger Stern y Louise Simonson, para cada uno, contando con los dibujantes originales, Jerry Ordway, Jon Bogdanove, Tom Grummett y Butch Guice, acometan diferentes aspectos relacionados con el momento fatídico. Jon Kent, el hijo de Lois y Clark es el protagonista del primer relato, escrito y dibujado por Dan Jurgens, con retoques de Brett Breeding. Jon es aún niño y se entera en la escuela de que su padre murió en la batalla contra Juicio Final. Ha llegado el momento de que le relaten lo sucedido. Mientras, un derivado del villano, al que llaman Destructor Final, quiere seguir sus pasos y matar a Superman. Las últimas páginas homenajean al relato original, pero con un final diferente.

El resto de autores vuelven al momento de los hechos y nos ofrecen varias historietas de gran calado emocional. Jerry Ordway y Tom Grummett ponen el foco sobre Ma y Pa Kent, que están en su granja observando por televisión el combate de su hijo con Juicio Final. El Guardián, un superhéroe rescatado en el cómic de Superman de los noenta, creado por Joe Simon y Jack Kirby en 1942, intenta acudir en ayuda del Hombre de Acero en el relato de Roger Stern y Buth Guice. Louise Simonson y Jon Bogdanove se centran en el futuro Acero, uno de los posibles sustitutos de Superman durante la saga “El reinado de los superhombres“.

ECC Ediciones publica “La muerte de Superman. Especial 30 Aniversario” en formato cartoné con excelente papel interior. Incluye las portadas alternativas y un artículo de Fran San Rafael.

En definitiva, “La muerte de Superman. Especial 30 Aniversario” es un bonito homenaje a un momento clave de la trayectoria de Superman. Hay que elogiar a DC Comics por haber reunido a los creadores originales para rendir este tributo que es más que digno y encantará al fan.

La muerte de Superman. Especial 30 Aniversario
Guion: Dan Jurgens, Roger Stern y Louise Simonson
Dibujo: Dan Jurgens, Jerry Ordway, Jon Bogdanove, Tom Grummett y Butch Guice
Fecha de publicación: Marzo de 2024
Edición original: “The life of Superman, Above and Beyond, Standing Guard, Time”
ISBN: 978-84-10108-73-8
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 96
Precio: 18,00 euros