Image Cómics, la editorial que nació por la necesidad de un grupo de dibujantes de, bueno, de hacerse ricos, cumple 30 años y lo hace, irónicamente, convertido en esa editorial que sus creadores nos vendieron que iba a ser hace 30 años y que durante sus primeros años tan sólo sirvió para que éstos se hiciesen de oro. Todd McFarlane, Rob Liefeld, Jim Lee, Marc Silvestri, Jim Valentino, Erik Larsen y Whilce Portacio abandonaron Marvel Comics indignados por las condiciones que, según ellos, tenían que sufrir por trabajar para la Casa de las Ideas. A pesar de que todos ellos se embolsaban una gran cantidad de dinero cada mes veían como no recibían ni un dólar por merchandaising, por ejemplo, así que hablaron con el dueño de Malibu, una pequeña pero pujante editorial con un departamento de color informático muy por encima del resto de editoriales, que enseguida supo ver la mina de oro que podía suponer contar con estos autores. Dicho y hecho, al poco estaban publicando con él y vendiendo millones de cada ejemplar… cuando salían publicados.

Image Cómics

Pero, claro, al ver las cifras de ventas a los chicos de Image se les pusieron las pupilas con forma de signo del dólar y decidieron irse por su cuenta, abandonando Malibu (que sería fagocitada por Marvel) y montando una editorial con el espíritu de la libertad creativa con un reconocimiento económico acorde. Pero esto tardó bastantes años en concretarse y fue, irónicamente, en parte gracias a Jim Lee y su sello Homage que en la editorial de los infant terribles encontró su camino, el actual, publicar a gran cantidad de autores y proyectos con unas condiciones dignas que, en el caso de autores como Mark Millar o Robert Kirkman supusieron el camino a convertirse en millonarios o en el de otros, como Brian Michael Bendis, el camino a las Dos Grandes.

Por el camino quedaron autores como Rob Liefeld, que fue denunciado, expulsado de la editorial y vuelto a admitir (a día de hoy no sé si sigue estando en la editorial o no, pero al menos él sí ha felicitado a la editorial y sus compañeros a través de sus redes, no como cierto dibujante americo-coreano) o Jim Lee que demostró su hipocresía vendiendo su editorial a DC Comics donde se dedicó a destruir a la veterana editorial desde entonces y a acabar con la poca fe que ya le quedaba a Alan Moore en la industria.

Pero las naranjas que salen por las que entran y al año de irse Lee, y a los cuatro de la “despedida amistosa” de Liefeld, un nuevo socio de pleno derecho llegó a Image CómicsRobert Kirkman, que después de no triunfar en Marvel se decidió a apostar por Image y a crear su exitosísimo sello Skybound.

Y ahora, con 30 años de existencia Image Comics es, sin duda, la editorial donde mejores cómics se pueden encontrar (aunque otras nuevas y pequeñas editoriales vienen pujando con fuerza) y que, sin duda, se parece mucho más a lo que los creadores de la editorial nos dijeron que sería y, además, en España estamos pudiendo disfrutar de cada vez más títulos gracias al interés que estos títulos despiertan en público y editoriales.

Image Comics

A continuación os dejamos con declaraciones de algunos de los creadores de Image Comics.

Whilce Portacio

Rob Liefeld

Erik Larsen

Marc Silvestri