El pasado viernes 8 de Octubre, llegaron cinco películas y dos documentales a la cartelera de nuestro país. Para todos los gustos, desde los que buscan una película de de animación para ir al cine con toda la familia hasta los que disfrutar con el gore más macabro: Gru: Mi villano favorito, Wall Street: El dinero nunca duerme, Cartas a Julieta, Amador, Saw VI, Exit through the gift shop y ¿Cuánto pesa su edificio Sr. Foster?.

“Despicable Me” (que aquí se ha estrenado como “Gru, mi Villano Favorito“) es la primera película de la productora Illumination Entertainment que, asociada con Universal Pictures, cuenta con Chris Renaud y Pierre Coffin en la dirección, un guión de Cinco Paul y Ken Daurio (“Horton”) y un reparto de voces que incluye a Steve Carell, Jason Segel (“How I meet your mother”), Russell Brand, Will Arnett, Kristen Wiig, Danny McBride, Miranda Cosgrove, Jack McBrayer, Mindy Kaling, Jemaine Clement y Julie Andrews.
“Despicable Me”, en animación digital 3D, nos cuenta la historia de Gru, un malvado villano que planea realizar el acto criminal más increíble de todos los tiempos: robar la Luna. Sin embargo, su perverso plan se verá interrumpido por Margo, Edith y Agnes, tres niñas huérfanas que verán en Gru a un padre en potencia. Atención a los divertidos lacayos amarillos del villano, que nos recuerdan mucho a los Curris de “Fraggle Rock” y que, sin duda, darán los mejores momentos de la película. Su estreno en nuestro país llega un par de meses más tarde que en los EEUU. (www.gru-lapelicula.es)

Dos décadas más tarde (en concreto veintitres años) el director Oliver Stone recupera al tiburón de las finanzas Gordon Gekko, interpretado de nuevo por Michael Douglas (un papel que le valió el Globo de Oro y el Oscar al Mejor Actor), en “Wall Street 2: Money Never Sleeps” (“Wall Street: El dinero nunca duerme” en castellano). Presentada en el pasado festival de cine de Cannes, con muchas más críticas que elogios, en esta segunda parte el villano de la primera entrega sale de la carcel tras un prolongado encierro y busca recuperar los lazos con su hija (Carey Mulligan) y encuentra como aliado al novio de ésta (Shia LaBeouf) y como desafío, el rival de éste (Josh Brolin). Pero Gekko no ha dejado de ser un astuto manipulador y su interés no es la redención ni el perdon. (www.wallstreetmoneyneversleeps.com)

Tras el fiasco del estreno de la sexta entrega de la saga cinematográfico de los juegos macabros de “Saw” en los cines de nuestro país, puesto que la comisión calificatoria del Ministerio de Cultura le otorgó la calificación X reservada a “las películas de caracter pornográfico o que realicen apología de la violencia” y cuando parecía que no llegaría a estrenarse en los cines, se estrenó “Saw VI“. Dirigida por Kevin Greutert, la cinta se estrenó en los EEUU el lejanísimo 23 de Octubre de 2009 y, como única novedad, se ha confirmó el retorno a la saga de Tobin Bell (encarnando al retorcido Jigshaw), Costas Mandylor y Betsy Russell. Los encargados del guión de “Saw 6” fueron Patrick Melton y Marcus Dunston, que repetirán en la inminente séptima entrega “Saw 3D”.

Y también: la comedia romántica ambientada en la Toscana italiana “Cartas a Julieta” donde Gary Winick dirige a Amanda Seyfried, Marcia DeBonis y Gael García Bernal, la nueva película de Fernando Léon de Aranoa (“Los lunes al sol”) donde Magaly Solier (“La teta asustada”) interpreta a una joven con apuros económicos llamada Marcela que pasa el verano cuidando de un hombre llamado Amador en “Amador” y sendos documentales sobre el graffitero Banksy, titulado “Exit through the gift shop“, y el arquitecto estrella británico sir Norman Foster, titulado “¿Cuánto pesa su edificio Sr. Foster?“.

Valoración en IMDB (Internet Movie Data Base www.imdb.com):
Gru: Mi villano favorito (“Despicable me”): 7.7
Wall Street: El dinero nunca duerme (“Wall Street 2: Money Never Sleeps”): 6.7
Cartas a Julieta (“Letters to Juliet”): 6.3
Amador (“Amador”): sin valorar (en la Revista Fotogramas 4/5)
Saw VI (“Saw VI”): 6.2
Exit through the gift shop (“Exit through the gift shop”): 8.3
¿Cuánto pesa su edificio Sr. Foster? (“How Much Does Your Building Weigh, Mr Foster?”): 6.4