El pasado viernes, día 25 de Febrero, llegaron nueve películas a la cartelera de nuestro país. Para todos los gustos, incluyendo películas infantiles y productos exóticos, para los cinéfilos que buscan estrenos interesantes, recuperar títulos indispensables o comprobar si las candidatas a las nominaciones de los Óscar o las ganadoras de los Globos de Oro merecen los premios que les han concedido: Los chicos están bien, Dragones: destino de fuego, Women Without Men, Secuestrados, Objetivo Terrum, 23-F, The Mechanic, Sígueme el rollo y Chico & Rita.

A principios de los años 70 llegó a los cines la película “The Mechanic” del director Michael Minner, que en nuestro país se tituló “Fríamente… sin motivos personales”. Protagonizada por el hierático Charles Bronson, Jan-Michael Vicent y Keenan Wynn, era una película de acción al uso, sobre un solitario y letal asesino a sueldo y su aprendiz. No quedo grabada en los anales de la historia del cine y pasó a la montaña de películas de acción mediocres de la década de los setenta. Cuarenta años después en Hollywood han considerado apropiado hacer un remake de “The Mechanic“. ¿Era necesario? Un remake nunca es necesario, como decía aquel, pero las ideas en la Meca del Cine comienzan a escasear. Sea como sea, se ha estrenado esta película dirigida por Simon West (“Con Air”, “Tomb Raider”), con un reparto que incluye a Jason Statham, Donald Sutherland, Ben Foster, Tony Goldwyn, Mini Anden y Christa Campbell para narrar la misma historia: el letal asesino a sueldo Arthur Bishop le enseña el ‘negocio’ a su joven pupilo Steve, el hijo de su fallecido amigo y mentor Harry, pero demasiados engaños, mentiras y traiciones amenazan con convertir esta alianza en el mayor de sus errores. (www.themechanicmovie.com)

Los chicos están bien” (“The kids are all right”) de la directora Lisa Cholodenko (“High Art”) narra, en forma de comedia suave, la relación lésbica entre Nic y Jules (interpretadas por Annette Benning y Julianne Moore, respectivamente), madres biológicas de dos hijos adolescentes que nacieron por inseminación artificial, Joni y Laser (Mia Wasikowska y Josh Hutcherson). En esta familia irrumpe por sorpresa Paul (Mark Ruffalo), un desenfadado y despreocupado soltero que es el padre biológico de los chicos, el donante de esperma que hizo posible la inseminación artificial. Desde el momento que Paul entra en sus vidas, con el rechazo de las dos madres, la nueva dinámica familiar provoca situaciones confusas, en el que habrá que redefinir los lazos familiares una y otra vez.
La película, ganadora de dos Globos de Oro (Mejor Película y Mejor Actriz en la categoría de Comedia o Musical) también ha sumado un buen número de candidaturas a los Óscars (película, guión, actriz protagonista y actor de reparto) y a los Óscar del cine independiente, los Independent Spirit Awards. (www.filminfocus.com/the_kids_are_all_right)

Chico & Rita” es una película de animación creada a cuatro manos entre Fernando Trueba y Javier  Mariscal. Merecedora de un premio Goya a la Mejor Película de Animación, que se suman al Premio a la Mejor Película en el Festival Internacional de Animación de Holanda y el Premio Cineuropa 2010 en el Festival de Cinema Europeen des Arcs, “Chico & Rita” narra la apasionada historia de amor entre un pianista y una cantante a quienes el destino va uniendo y separando durante sus vidas, como si de la letra de un bolero se tratara. Además recrea, sobre imagen real, un sugerente paisaje urbano de dos ciudades: La Habana y Nueva York de los años 40 y 50; con una banda sonora de lujo en la que se pueden disfrutar temas míticos de grandes músicos de jazz y música cubana. (www.chicoandrita.com)

Y también: la cinta de animación de Eduardo Schult “Dragones: destino de fuego“, la película premiada con el León de Plata al mejor director en el último Festival de Cine de Venecia para Shirin Neshat que trata sobre las mujeres de Irán “Women Without Men“, la asfixiante “Secuestrados” de Miguel Ángel Vivas que sorprendió en el Festival de Cine Fantástico de Sitges, la película de animación de producción griega de Aristomenis Tsirbas “Objetivo Terrum“, el golpe de estado de 1981 de Tejero en la película de Chema de la Peña “23-F” y la comedia romántica norteamericana dirigida por Dennis Dugan “Sígueme el rollo“, con Adam Sandler y Jennifer Aniston, sobre las consecuencias de las mentiras.

Valoración en IMDB (Internet Movie Data Base en www.imdb.com):
Los chicos están bien (“The kids are all right”): 7,3
Dragones: destino de fuego (“Dragones: destino de fuego”): 3,4
Women Without Men (“Zanan-e bedun-e mardan”): 6,4
Secuestrados (“Secuestrados”): 6,2
Objetivo Terrum (“Terra”): 6,9
23-F (“23-F”): 6,3
The Mechanic (“The Mechanic”): 6,7
Sígueme el rollo (“Just go with it”): 6,1
Chico y Rita (“Chico & Rita”): 7,3