Nueve carteles de películas de próximo estreno, o de reciente estreno, donde conviven humildes sleepers y ambiciosos blockbusters que se preparan para el invierno y el nuevo año, donde comparten espacio los ganadores del favor de la crítica y el público y los grandes derrotados de la taquilla, los premios y los festivales: Dead man down, El Gran Gatsby, Fast and furious 6, Marea letal y Stoker.

Colin Farrell (“Desafío Total”, “Escondidos en Brujas”, “Corrupción en Miami”), Noomi Rapace (“Prometheus”, “Sherlock Holmes: Juego de sombras”, “Los hombres que no amaban a las mujeres”), Terrence Howard (“Iron Man”, “Crash”) Isabelle Huppert (“Amor”, “8 Mujeres”) y Dominic Cooper (“Mi semana con Marilyn”, “Capitán América: el primer Vengador”, “Mamma Mia!”) son el protagonistas del debut en el cine norteamericano del director danés Niels Arden Oplev, que cimentó su salto a Hollywood con la versión nórdica de la novela “Los hombres que no amaban a las mujeres” de Stieg Larsson (que también adaptó a la gran pantalla David Fincher).
En “Dead man down“, que llegará a las pantallas de nuestro país con el subtítulo “La venganza del hombre muerto”, nos presentará a Victor, la mano derecha del señor del crimen Alphonse, quien vive amenazado por un asesino que está acabando con los miembros de su banda uno a uno. En medio de esta situación, Victor conoce a Beatrice, una misteriosa francesa que vive en su mismo edificio y por la que comienza a sentirse atraído. Pronto descubre que Beatrice no es la mujer que dice ser, sino la víctima de un crimen en busca de venganza. Pero ella también descubrirá que Víctor tampoco es el hombre que dice ser, sino alguien que pretende vengarse por la muerte de su mujer y su hija, años atrás. Y cuando estas dos personas heridas y obsesionadas se juntan, la intensidad de su relación les llevará a ejecutar un oscuro y violento plan de venganza.
Esta historia de amor y venganza en los bajos fondos de Nueva York, que cuenta también con Armand Assante, Isabelle Huppert, Raymond Mamrak, Raw Leiba y Jennifer Butler en el reparto, llegará a los cines de nuestro país el 24 de Mayo. (www.blooddemandsblood.com)

Llega a nuestras pantallas, paso previo por el Festival de Cannes, “El Gran Gatsby” (“The Great Gatsby”), adaptación cinematográfica de la novela homónima de F. Scott Fitzgerald, que ya había pasado por la gran pantalla en cuatro ocasiones (en 1926 dirigida por Herbert Brenon, en 1949 por Elliott Nugent, en 1974 por Jack Clayton y en 2001 por Robert Markowitz) y donde destaca, por encima de todas, la versión del director inglés Clayton, con un guión del mismísimo Francis Ford Coppola, protagonizada por Robert Redford y Mia Farrow, y ganadora de dos Óscars. 
Esta nueva versión de la novela, dirigida por el australiano Baz Luhrmann (“Australia”, “Moulin Rouge”, “Romeo + Julieta”), con un guión del mismo Luhrmann y Craig Pearce, está protagonizada por Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire, Joel Edgerton, Carey Mulligan, Isla Fisher, Callan McAuliffe, Gemma Ward y Jason Clarke, y vuelve a contarnos otra vez la historia de Nick Carraway, un aspirante a escritor que llega a la populosa ciudad de Nueva York en la primavera de 1922, una época de decadencia moral, con el jazz sacudiendo el mundo de la música con sus nuevos ritmos y con los reyes del contrabando de alcohol dominando los bajos fondos de la ciudad. Persiguiendo su propio Sueño Americano, Nick acaba siendo vecino de Jay Gatsby, un millonario misterioso que da fiestas continuamente. Al otro lado de la bahía vive su prima, Daisy, y su marido mujeriego y aristócrata, Tom Buchanan. De esta manera Nick entra en el mundo cautivador de los ricos con sus ilusiones, sus amores y sus engaños. A medida que Nick es testigo de aquello, tanto dentro como fuera del mundo que habita, escribe una historia de amor imposible, sueños incorruptibles, y grandes tragedias, y alza un espejo a nuestra propia época y luchas actuales.
Leonardo DiCaprio interpreta a Jay Gatsby, Tobey Maguire a Nick Carraway, Joel Edgerton y Carey Mulligan a Tom y Daisy Buchanan, Isla Fisher y Jason Clarke a Myrtle y George Wilson, y Elizabeth Debicki a Jordan Baker en este encuentro afortunado entre la sobriedad narrativa de Scott Fitzgerald y las imágenes desbordantes de Baz Luhrmann, tan amado por unos como detestado por otros. A ello, como suele ser habitual en las películas de Luhrmann, se suma una banda sonora anacrónica y aparentemente inconexa, con temas de Beyoncé, André 3000, The XX, Gotye, JAY Z, Lana Del Rey, Florence + The Machine, will.i.am, Bryan Ferry, Emeli Sandé, Jack White o Sia. (wwws.warnerbros.es/thegreatgatsby/)

Después de que la quinta entrega de “Fast and furious” recaudara más de 600 millones de dólares en todo el mundo, era simple cuestión de tiempo que Dom, Brian y Hobbs regresaran a la gran pantalla con una nueva película de “A todo gas”, dirigida de nuevo por el estadounidense de origen taiwanés Justin Lin (responsable de tres películas de la saga: “Fast & Furious: Tokyo Race”, “Fast & Furious: Aún más rápido” y “Fast & Furious 5”). En esta ocasión, y tras el golpe que les hizo ricos después de embolsarse cien millones de dólares destruyendo el imperio de un mafioso, los protagonistas se han dispersado por el planeta como prófugos de la justicia. Dominic ‘Dom’ Toretto vive tranquilo y alejado de los problemas, pero todo cambia cuando recibe la visita del agente Luke Hobbs, que le propone embarcarse en una nueva y peligrosa misión: detener a una banda de letales conductores mercenarios, a cambio del indulto de todas sus faltas. Toretto deberá reunir de nuevo a su grupo, con Brian O’Conner al frente, aunque su misión les tiene reservada alguna sorpresa inesperada: la organización de pilotos mercenarios está liderada por Letty, a la que todos creían muerta. 
Protagonizada por Vin Diesel, Paul Walker, Dwayne Johnson, Michelle Rodríguez, Jordana Brewster, Sung Kang, Joe Taslim, Luke Evans, Gal Gadot, Gina Carano, Tyrese Gibson y Elsa Pataky, entre otros, el estreno de “Fast and furious 6” está previsto para este mismo mes de Mayo, con más coches, más explosiones, nuevos escenarios, y más curvas femeninas. Más de lo mismo, cierto, pero justamente lo que espera encontrar el espectador de esta taquillera franquicia. (www.fastnfurious6.com)

Se estrenado ya en nuestras pantallas “Marea letal” (“Dark Tide”) del director John Stockwell (“Turistas”, “Inmersión letal”, “En el filo de las olas”), una nueva incursión en el género de los escualos asesinos que abrió Steven Spielberg con su “Tiburón” y que, tras tres décadas con todas las secuelas y variantes imaginables del tiburón mostrado como una criatura maligna devoradora de hombres imprudentes que se aventuran en los océanos donde habitan, ya se puede afirmar sin la menor duda que es un género agotado… aunque hay algunos que parece que no se han dado cuenta.
En “Marea letal” conoceremos a Sarah y Scott, un matrimonio que se dedica al estudio de los tiburones blancos. En una de sus expediciones Sarah está a punto de ser devorada por un tiburón y Scott, que podría haber disparado al animal, se niega a hacerlo. Sarah salva milagrosamente la vida, pero decide separarse de Scott. Medio año después se dedica a ser guía turística por las costas de África, y ante la precariedad económica en la que vive, acepta la oferta de un multimillonario sexagenario y su hijo Nate para llevarlos a ver a los tiburones blancos. A pesar de que el clima hace desaconsejable el viaje, los tres se embarcan en un viaje muy peligroso, que hará que ella se replantee su situación y se enfrente, de una vez por todas, a sus miedos y temores. 
La protagonista de la película es Halle Berry, una actriz que no ha sabido seguir por la senda del éxito que le permitió ganar un Óscar (por su papel en “Monster’s Ball” de Marc Forster en el año 2001) y cuya conflictiva vida personal ha sido noticia de portada en más ocasiones que sus últimos trabajos en el mundo del cine (“Catwoman”, “Seduciendo a un extraño”, “Frankie and Alice”, “Noche de fin de año”,…). En “Marea letal”, en manos de un director habitual de películas de temática marítima, la actriz afroamericana no conseguirá recuperar el prestigio perdido, pero sus curvas enfundadas en ajustados bikinis quizás dejarán satisfecho a más de uno. Junto a ella, su pareja actual Olivier Martinez, Ralph Brown, Luke Tyler, Mark Elderkin y Thoko Ntshinga, entre otros. (www.deaplaneta.com/es/marea-letal)

Producida por los hermanos Tony y Ridley Scott (pese a que el primero murió dramáticamente en agosto del año pasado), con guión de Ted Faulker (pseudonimo del actor de la serie de televisión “Prison Break”, Wentworth Miller), y dirigida por el coreano Chan-Wook Park (“Sympathy for Mr. Vengeance”, la elogiada “Oldboy” que pronto vivirá un remake norteamericano dirigido por Spike Lee con Josh Brolin de protagonista, “Sympathy for Lady Vengeance”, “Thirst”,…) en su primera aventura en los EE.UU., “Stoker” es una película que cuesta enmarcar en un género en concreto, puesto que se presenta como un thriller con pinceladas de suspense y como un cuento de hadas gótico con algo de terror psicológico, mezclado en dosis equilibradas para desorientar al espectador que no sabe exactamente lo que viene a ver cuando se sienta en la butaca de la sala de cine. El director, por ejemplo, asegura que en su película ha vertido influencias de “Vertigo” de Alfred Hitchcock
Protagonizada por Mia Wasikowska, Matthew Goode y Nicole Kidman, que llegará a las pantallas de nuestro país dentro de una semana, “Stoker” nos cuenta como tras morir el padre de India en un accidente de coche, su tío Charlie, que India ignoraba que existiera, viene a vivir junto a ella y su emocionalmente inestable madre. Al poco tiempo de su llegada, India empieza a sospechar que este misterioso y fascinante hombre tiene segundas intenciones, pero en lugar de escandalizarse o sentir horror, esta chica que no tiene amistades se va obsesionando cada vez más con él. (www.stoker.es)

{gallery}cine/ensalada532{/gallery}