Basada en la novela de Dan Millman “El camino del guerrero pacÃfico” de 1980, es una de esas pelÃculas “pequeñas”, con actores poco conocidos (a excepción de Nick Nolte), poco publicitadas, que quedan perdidas en el olvido y en cambio merece la pena, no tanto por su acabado, simplemente eficaz, sino por su suspense interno y su mensaje. Centrada en un deportista de gimnasia que sueña con ser olÃmpico no es tan interesante por su empeño deportivo como por la curiosidad que va generando en tà el trasfondo existencial. Y es que esta pelÃcula, al contrario que muchas de las que vemos ahora, lanza un mensaje positivo, te empodera, te susurra que eres capaz de todo si te concentras en el aquà y el ahora. Gran parte de la crÃtica califica estas pelÃculas de telefilmes de “autoayuda” con un tono despectivo, en mi opinión y aún admitiendo que sólo es un tÃtulo correcto, la carga de profundidad es muy importante. Dejo un enlace para saber más que interesará sobretodo a quienes hayan visto la pelÃcula. Al resto no lo recomiendo porque en realidad es un spoiler:
“El guerrero pacÃfico” (Victor Salva, 2006)

En realidad estamos de acuerdo en lo básico porque lo que dices lo suscribo prácticamente todo. Aquà simplemente es que…