linea_separadora

Aciago Encuentro en Lankhmar” (“Ill Met in Lankhmar“), de Fritz Lieber (1910-1992), es un relato ganador de un Nebula y un Hugo (1970 Nebula Award for Best Novella y 1971 Hugo Award for Best Novella) y narra el primer encuentro entre el bárbaro Farfhrd y el pequeño y escurridizo Ratonero Gris. Esta historia, ambientada en la decadente ciudad de Lankhmar donde suceden la mayor parte de las aventuras de los dos héroes, cuenta la amistad y camaradería que nace entre los protagonistas tras asaltar juntos a un par de ladrones del gremio, como se presentan a sus respectivas parejas Vlana e Ivrian, como, en una muestra de orgullo mal entendido, la vanidad de sus mujeres, exceso de alcohol y sobredosis de masculinidad, asaltan la sede del gremio de los ladrones de la Ciudad de los Ciento Cuarenta Mil Humos, una ciudad de pasado glorioso pero presente decadente, una urbe corrupta y peligrosa repleta de ladrones y criminales, y donde la supervivencia es un reto. La aventura desemboca en una tragedia que unirá el destino de los dos héroes en la búsqueda común del olvido, con la pesada carga de los remordimientos sobre los hombros y la nostalgia por unos tiempos felices que jamás regresaran. El enorme y fornido bárbaro del Yermo Frío y el cínico aprendiz de mago reconvertido a ladrón viajaran por todo el mundo decadente de Nehwon, e incluso llegaran a vivir una aventura en nuestra Tierra.
El ciclo de aventuras de Fafhrd y el Ratonero Gris (Fafhrd and the Gray Mouser) es la gran obra de madurez de la fantasía heroica, que abandonó el modelo descarnado establecido por el cimmerio Conan de Robert E. Howard, la decadencia y crudeza del monarca de Melniboné Elric de Michael Moorcock o el romanticismo británico de la Tierra Media de J.R.R. Tolkien, y llevó el género de la ‘Espada y Brujería’ (concepto acuñado por el mismo Lieber) al terreno de la picaresca, un estilo muy cercano al pulp de los años cincuenta, y lo elevó a cotas de ironía que no han sido igualadas desde entonces.

linea_separadora