Ni Marvel con DC, ni Star Trek con Star Wars, ni Aliens con Predators,… ¿Y si el celebérrimo piloto de la TARDIS confluyera, durante sus viajes por el tiempo y el espacio, en el mismo lugar y el mismo instante que el reconocido investigador y descubridor de misterios del 221B de Baker Street? Rien ne va plus.

“Doctor Who” es una serie de televisión británica de ciencia-ficción que acaba de cumplir su cincuenta aniversario hace pocas semanas. Se emitió por primera vez en Noviembre del año 1963 y que tiene el privilegio de ser, según el libro Guiness de los récords, la serie más logneva de la historia de la televisión. Muchos la consideran una serie menor, un entretenimiento pulp para geeks, pese a que el trabajo del escocés Steve Moffat ha acaparado más premios (incluyendo varios BAFTAs y Hugos) que la mayor parte de las series de ciencia-ficción más populares juntas.

“Sherlock” es una serie producida por Steven Moffat, Mark Gatiss y Sue Vertue, cuya tercera temporada está a punto de estrenarse (el primer día del 2014) y nos desvelará la muerte falsa del protagonista en el último episodio de la segunda temporada (“La Caída de Reichenbach”) y la boda de John y Mary. Está protagonizada por Benedict Cumberbatch (“Star Trek: En la oscuridad”, “El quinto poder”, “12 años de esclavitud”) y Martin Freeman (“El Hobbit”), a quienes se añadirá el actor danés Lars Mikkelsen, conocido por su papel en la serie nórdica “Forbrydelsen” en la que se basa la popular serie norteamericana “The Killing”, para asumir el papel del asesino Charles Augustus Magnussen, el nuevo villano de la función.

Uno de los grandes momentos de la historia de la televisión, que no se ha producido (¿aún?), es el ficticio encuentro entre el Dr. Who de Matt Smith y el Sherlock Holmes de Benedict Cumberbatch. Las dos, series de culto de la cadena británica BBC con Steven Moffat al frente. Pero un trailer realizado por aficionados, aprovechando la celebración de los cincuenta años del “Dr. Who”, nos ha permitido imaginar brevemente como sería el encuentro entre los dos carismáticos personajes. When Sherlock Holmes meets The Doctor: “Wholock”.
Lamentablemente, en una entrevista reciente, el actor Martin Freeman no era muy optimista con la posibilidad: “Aunque Steve es el más adecuado para responder, he hablado con él y yo mismo le he sugerido que no sería buena idea. Ambos personajes son maravillosos y estoy seguro que sería un regocijo para los aficionados, pero sencillamente no es correcto ni necesario para ninguno de ellos“.

{youtube}q3bGYljQ5Uw{/youtube}