Vigésimo novena entrega de esta sección de ViaNews con reseñas breves de cómics, libros, películas, videojuegos, series de televisión e incluso música, de hoy y de ayer, que merecen la pena recuperar del olvido de nuestras estanterías, o buscar un ejemplar en buen estado en el rastro, o acercarse a una tienda antes de que se agote: La Estrella Negra, Jarrapellejos y Luna es una Cruel Amante.
• La Estrella Negra.
El talento incipiente de un joven dibujante argentino llamado Juan Giménez y una historia magnífica de Ricardo Barreiro, con claras influencias del “Alien” de Ridley Scott recién estrenada, convirtieron “La Estrella Negra”, un cómic del año 1979, en todo un clásico y en la puerta de entrada de Giménez al Olimpo del género, de donde no se ha bajado. Planetas perdidos, un cementerio de naves espaciales, cazadores de tesoros, androides humanoides y zombies de astronautas animados por fuerzas desconocidas… ¿qué más se puede pedir?
• Jarrapellejos.
Película sobre la España profunda ambientada en la Extremadura de 1912 y dirigida por Antonio Jiménez Rico con un Antonio Ferrandis descomunal como cacique del pueblo y un argumento que viene muy al pelo del momento actual por lo que indigna y calienta la sangre ante las injusticias y abusos de los que ostentan responsabilidades.
• Luna es una Cruel Amante.
Si este libro no está entre los de tu estantería es que tienes un serio problema. Robert A Heinlein es un de los Grandes Maestros de la ciencia-ficción y “Luna es una Cruel Amante” es, posiblemente, su mejor obra. Un clásico por el que no pasa el tiempo y que os hechizará.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…