Poco a poco Joshua Williamson está convirtiendo al Capitán Midnight en una interesante serie que no nos da pistas del rumbo que tomará. Sólo sabemos que el Proyecto Black Sky está a la vuelta de la esquina y que, seguramente, no será bueno para esta nueva hornada de héroes.

capitan-midnight-vol-2-maravilloso-nuevo-mundoCapitán Midnight Vol. 02: Maravilloso Nuevo Mundo
Edición original: Capitán Midnight #0–#3, Capitán Midnight Free Comic Book Day 2013 USA
Guión: Joshua Williamson
Dibujo: Eduardo Francisco, Dennis Culver
Color: A color, Dave Stewart
Formato: Libro rústica, 112 págs. a color.
Previa
12,95€
¡Cuando el Capitán Midnight descubre que su innovadora tecnología ha sido corrompida en sus setenta años de ausencia, decide tomar cartas en el asunto y entra en colisión directa con un patriota volador fanático sin conciencia y una organización encubierta, dispuesta a exterminar a cualquiera que conozca sus secretos! Midnight se entrega a la tarea de hacer que este nuevo mundo sea mejor… ¡o a morir en el intento! Escrito por Joshua Williamson (SecretWars, Illuminati) y dibujado por Eduardo Francisco (Conan, Infinity Crisis), incluye Capitán Midnight4 al 7 originales y la historia de cuatro páginas del Liberty Comics de la Comic Book Legal DefenseFund, dibujada por Dennis Culver y Dave Stewart.

Aleta Ediciones está publicando las principales cabeceras del universo superheroico de Dark Horse y nos está preparando para el cross-over que las englobará a todas: el Proyecto Black Sky, un acontecimiento en el que este segundo volumen del Capitán Midnight entra de lleno cuando Albright comienza a investigar más detalladamente a Skyman, un ¿héroe? ¿ladrón? que utiliza la misma tecnología que permite a Albright transformarse en el Capitán Midnight. Después tan sólo es cuestión de ir siguiendo el camino de migas de pan que primero le llevará a descubrir que es Industrias Albright la que ha facilitado esa tecnología a Skyman y después se encuentra con el agente Jones que le recrimina haber formado parte del Proyecto Black Sky durante la II Guerra Mundial, lo que nos permitirá conocer, en parte, los orígenes de una organización que pondrá en jaque todo lo construido por los guionistas de Dark Horse y convulsionará el mundo de estos jóvenes héroes.

Mientras tanto también veremos cómo Albright intenta encontrar su lugar en el mundo, un mundo que está casi tan evolucionado como la tecnología con la que él se atrevió a soñar 70 años atrás y que ahora le ha dejado atrás en tantas materiales sociales. El Capitán Midnight es un hombre fuera de su tiempo, pero su inteligencia y su determinación lo convierten en un peligroso enemigo pero… estará a la altura para plantar cara a un Proyecto Black Sky que no se anda con chiquitas y que intentará acabar con su vida en este mismo volumen mediante un superser: Hollow. Esta no es la única aparición estelar destacable ya que también contamos con la presencia del Presidente de los Estados Unidos: Obama.

capitan-midnight-vol-2-intro

Recientemente tuve el placer de disfrutar con el trabajo de Joshua Williamson en Fantasmas y la verdad es que se ha convertido en uno de esos guionistas a los que hay que seguir, porque prometen mucho, aquí no es distinto, Capitán Midnight es una de las series principales del universo Dark Horse y Williamson va construyendo los cimientos de un gran personaje poco a poco, demostrándonos sus habilidades, su inteligencia, su capacidad como inventor y héroe… si en el primer volumen nos hizo ver que era algo más que un Capitán América aquí se nos recuerda que estamos ante un héroe desplazado en el tiempo, pero aún así, un héroe que intenta hacer su trabajo. No sabéis las ganas que tengo de que comience el cross-over Proyecto Black Sky para ver por dónde van los tiros.

Gráficamente tenemos un cambio importante respecto al anterior volumen, y es que tras la miniserie anterior el nuevo dibujante regular parece ser Eduardo Francisco un todoterreno que ha trabajado en editoriales como Image, DC, Marvel, Aspen… aunque parece haber encontrado cierto acomodo dentro de Dark Horse donde espero que se asiente y desarrolle más un estilo de dibujo que, a día de hoy, recuerda poderosamente al de Ed McGuinness.

Una vez más Aleta ha sabido ofrecernos una preciosa edición en la que apenas hay espacio para los bocetos y el checklist del material del Universo Dark Horse publicado.

En definitiva, Capitán Midnight es una serie que está comenzando no sólo un héroe, sino un universo y que, para terminar de rizar el rizo, se encamina al primer cross-over editorial y, ¿qué queréis que os diga? Vais a querer estar allí.