Más tarde de lo que debería ser, nos hacemos eco de las novedades anunciadas por Astiberri para este mismo mes: "En carne viva", "Cerdos egoístas", "Tú me has matado" y "La novela gráfica".

• En carne viva.
Una pareja de carniceros adopta a Tristan, un niño deforme que, frente a la hostilidad de los demás, crece refugiándose en la pintura. Lleva un collarín para esconder su malformación, y sólo se expresa con gestos. Las únicas mujeres que lo miran como un ser humano son su madre y su tía, pero Tristan nota algo raro en su actitud hacia él, que se irá confirmando con los años. A pesar de las heridas de la vida, desgarrado por dentro y por fuera, Tristan lucha para imponerse en la sociedad.
Desde la Comuna de 1871 hasta el principio de los años 1920, Tristan descubre el universo de los mataderos y de las galerías de arte, hasta volverse un genio de la pintura. Lienzos color sangre, secretos familiares celosamente escondidos, asesinatos misteriosos, el rojo domina en este fresco histórico con la revolución impresionista como telón de fondo.
Después de "Un poco de humo azul" y del "Vals del Gulag" (Ediciones Glénat), Rubén Pellejero nos lleva con "En carne viva" a los barrios populares del París del final del siglo XIX, confirmando una vez más su inmenso talento.
En carne viva.
Dibujos: Rubén Pellejero
Guión: Frank Giroud y Florent Germaine
Colección: Sillón Orejero
ISBN: 978-84-92769-41-4
Formato: 17x24cm. Cartoné. Color
Páginas: 144
Precio: 19 euros
Blog: http://encarneviva-ruben.blogspot.com
• Cerdos egoístas.
Malvados, traviesos, tramposos…y soberanamente egoístas. Así son los protagonistas del nuevo libro de Andy Riley, unos perversos gorrinos que no temen ni a Dios ni al Diablo. Coleccionan todo tipo de fechorías, desde las más nimias travesuras hasta las más crueles: llevarse todo el papel higiénico del baño, derretir con un secador de pelo ese muñeco de nieve hecho con todo el cariño del mundo, vomitar en el asiento libre del autobús en el que se iba a sentar una señora, o bloquear la salida de emergencia de un edificio en llamas, mientras se echan tranquilamente una partida de cartas…
Tras el éxito cosechado por la saga de "Los conejitos suicidas" (más de 30.000 ejemplares vendidos en España), Andy Riley demuestra una vez más un sentido del humor de lo más irreverente y políticamente incorrecto.
Cerdos egoístas.
Dibujos y textos: Andy Riley
Colección: Kili kili
ISBN: 978-84-92769-40-7
Formato: 18x14cm. Cartoné. Blanco y negro
Páginas: 96
Precio: 10 euros
• Tú me has matado.
Asesinatos misteriosos, sheriffs corruptos, misioneros evangélicos, alucinaciones persecutorias… Turbio e inquietante, Tú me has matado es el primer cómic de David Sánchez, prepublicado parcialmente en la revista "El Manglar", dejando a más de un lector desvelado. Cercano a las atmósferas de Lynch, Burns o Clowes, David Sánchez firma un debut sugerente y perturbador, que cautiva e incomoda a la vez.
Su estética muy pop, que recuerda también al universo de Tarantino, sirve una historia oscura y surrealista que sobrecoge.
Respecto al origen del cómic, David Sánchez confiesa que es adepto de la música americana de los años 50 y 60, y que ésa fue una fuente de inspiración importante para la ambientación de "Tú me has matado". Su entorno más cercano también fue propicio para la creación de algunos de sus personajes: cuenta que sus vecinos son mormones americanos, y que un día unos testigos de Jehová llamaron a su puerta para darle panfletos, lo que alimentó de repente su imaginación…
Tú me has matado.
Guión y dibujos: David Sánchez
Colección: Sillón orejero
ISBN: 978-84-92769-43-8
Formato: 17x24cm. Cartoné. Color
Páginas: 80
Precio: 15 euros
• La novela gráfica.
¿Qué es la novela gráfica? En los últimos años, el cómic se ha hecho mayor. Un caudal de obras ambiciosas e innovadoras está dando a lo que tradicionalmente se había considerado un producto infantil un prestigio cultural comparable al de la literatura y el arte. Podríamos decir que estamos asistiendo, de hecho, al nacimiento de un nuevo arte.
A través de un ensayo histórico, Santiago García revisa la historia del cómic desde el siglo XIX hasta la actualidad, elaborando un relato que descubre las claves explicativas de cómo y por qué las viñetas están madurando en uno de los medios de expresión más vivos del nuevo milenio. ¿Cuál es el camino que lleva de Popeye a Maus? ¿Cómo hemos pasado de Mortadelo a Arrugas? "La novela gráfica" responde a estas preguntas.
La novela gráfica.
Textos: Santiago García (www.santiagogarcia.blogspot.com)
Ilustraciones: de sus respectivos autores
Cubierta: Max
Colección: Astiberri Ensayo
ISBN: 978-84-92769-30-8
Formato: 17x24cm. Cartoné. Color
Páginas: 304
Precio: 25 euros
Más información en www.astiberri.com
¡¡Por cierto!!… El plan editorial de Timun Mas para "La Espada de la Verdad" en 2010 incluye la publicación de dos volúmenes correspondientes al libro "Naked Empire" ("El ladrón de almas", en Enero, y "El imperio de los vencidos", en Junio) y el primer volumen de "Chainfire" en Octubre.
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…