Hace unos días os comenté que me había hecho con un ePad y que estaba bastante satisfecho. Hoy puedo garantizaros que hacía meses que no leía tantos cómics, y todo gracias a mi ePad.

Como ya os comenté el ePad es una tablet pc fabricada en china muy similar visualmente al iPad, si bien con unos componentes distintos y con Android como sistema operativo. Los ePad trabajan con un procesador de unos 533 a 600 Mhz y una RAM de 128 a 256 Megas, por supuesto hay versiones mejores, pero no suelen ser de 7” y su precio suele rondar los 165 € en la oferta más barata que he encontrado. Para que os hagáis una idea, un ePad de 7” como el que tengo yo, os puede salir por 99 € con gastos de envío incluidos pero si os registráis dicen que no cobran gastos de envío, si escogéis la opción del correo chino… Eso sí, si no os fiáis de los chinos podéis comprarlo en tiendas españolas, y el precio ronda los 100 €) y lo tendréis antes en casa. Aunque eBay os permite adquirirlos más baratos, sobre los 60 €.

Otra advertencia, hay muchos modelos de ePad, aquí tenéis un ejemplo de los tipos que podéis encontrar. Un consejo, aseguraos de que el Android Market funcione correctamente (esto es, que descargue e instale los programas) porque sino tendréis que recurrir a otros “markets” no tan bien surtidos o a búsquedas por internet. De todas formas también es muy sencillo arreglar este problemilla.

¿Mi consejo? Comprad un Flytouch, es el epad que tiene 256 MB de RAM, aseguraos de que el procesador tenga 533 Mhz mínimo (aunque todos usan el mismo chip, digan lo que digan en la publicidad) y… compradlo por eBay… si os fijáis os marcarán los gastos de envío y el precio, sumadlos, buscad un convertidor de divisas y lo podéis encontrar por unos 60 € en total… no hay color, ¿verdad? Siempre podéis trastear un poco y buscar uno mejor, de 8” a 10,2”, y pagar un poco más. Por cierto, os hará falta un convertidor de dólares USA a euros y otro de dólares australianos a euros, hace una búsqueda en Google, es sencillísimo de encontrar. Lo mejor es los dólares australianos, al cambio… salimos ganando de calle.


Aseguraos de que tenga estas conexiones… si es negro cuesta más, aunque es más bonito… y frágil

Una vez que tengáis vuestro ePad es el momento de prepararlo adecuadamente para leer cómics… para ello basta con que os descarguéis un par de aplicaciones que os permiten leer cómics, son gratuitas por lo que la cosa ya va por barrios y gustos. Yo trabajo con el Droid Comic Viewer (o ACV) y la verdad es que no puedo estar más contento. Además, podéis descargarlos del Android Market y del AppStore (ambos vienen por defecto instalados en el ePad). Recomiendo el AppStore porque os deja descargar en vuestro pc y después pasarlo en tarjeta al ordenador. Una vez descargado e instalado llega el momento más placentero; el de leer cómics. Es algo supersencillo, entras en el ACV, vas a la carpeta de los cómics, abres el que quieras y… seleccionas la vista; escalada para que entre en un único pantallazo (cuesta un pelín leer, aunque puedes hacer zoom sin problemas) o encajando el ancho en el ancho del ePad, de manera que bajas o subes la página para leerla. Además, todos los controles son configurables, por ejemplo, yo me he quitado el zoom sobre la pantalla y lo he puesto en los controles de volumen, dejando sólo en pantalla el click para pasar de página o volver a la anterior. Una vez que concluyes la lectura del cómic y le das a página siguiente… el ACV te carga automáticamente el siguiente cómic de la carpeta. Es una gozada.

Podéis encontraros con un problema: la batería. Normalmente debéis escoger la batería de litio de 2400MAH lo que os da entre 3 y 4 horas de autonomía, si jugáis con los controles de brillo os dura algo más. A mi me viene perfecto para ir a trabajar en bus y volver en un par de días. Si actualizáis el firmware suele durar más la batería. No os preocupéis, si veo interés os diré cómo se actualiza (es superfácil).

Así que, ya veis, por unos 60 € (en eBay) podéis tener un lector de cómics digital portátil. Eso sí, os recomiendo comprar una funda de cuero (leather) para proteger el ePad, cuestan sobre los 10 € (en eBay) y son una maravilla, ya no concibo mi ePad sin su funda.

Eso sí, antes de comprar en ninguna tienda daos una vuelta por la web del fabricante para aseguraros que las características son las auténticas. Según recomiendan por internet el mejor tablet pc chino es el Zenithink ZT-180 aunque su precio se dispara a los 177 €. Por cierto, si os registráis en Aliexpress tengo entendido que hay una opción con la que no pagas gastos de envío, aún así lo más barato sigue siendo eBay, aunque cueste un pelín de tiempo. Mi consejo es eBay y pago por Paypal.