¿Qué es la magia? El arte que produce resultados contrarios a las leyes naturales. ¿Existe? No, y lo lamento mucho. Es solamente ilusión y engaño, actuaciones espectaculares que esconden giros, mentiras, dobles fondos y trampantojos. No nos engañemos: todos los magos hacen trucos, más o menos elaborados, que juegan con nosotros, con nuestra percepción, y nos convencen que han adivinado la carta que habíamos elegido. Aunque los niños puedan pensar que hay algo más allá de la ciencia, que los límites se pueden transgredir y superar, el mundo de los adultos constata con resignación y tristeza que no hay ninguna ciencia oculta ni arte misterioso que pueda producir, valiéndose de ciertos actos, gestos, ritos o palabras, o con la intervención de seres imaginables, resultados contrarios a las leyes naturales. Quizás es una de las desilusiones más grandes que se lleva cualquier niño al alcanzar la edad adulta: no hay monedas que salen de detrás de la oreja, no hay cartas que se esfuman en el aire,… No hay magia.
A medio camino entre los elaborados robos del grupo de Danny Ocean en las películas de Steven Soderbergh y los trucos de magia de Hugh Jackman en “El truco final” o de Edward Norton en “El ilusionista”, “Ahora me ves” (“Now you see me“) es una entretenida película del director Louis Leterrier que nos ofreció en 2013 un ingenioso thriller repleto de acción, magia y robos, con final sorpresa. Producida por Alex Kurtzman y Roberto Orci, habituales colaboradores de J.J. Abrams, con un guión de Boaz Yakin y Edward Ricourt, y protagonizada por Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Dave Franco, Isla Fisher, Mark Ruffalo, Morgan Freeman, Michael Caine o Mélanie Laurent, entre otros, la película nos cuenta la historia de ‘Los Cuatro Jinetes’, un grupo de magos e ilusionistas que se dedican a realizar elaborados robos de guante blanco durante sus actuaciones, que desconciertan por completo a las autoridades. Encabezados por el carismático Michael Atlas, ‘Los Cuatro Jinetes’ llevan a cabo sus golpes mientras realizan sus espectáculos, arriesgados atracos contra hombres de negocios corruptos, haciendo llover el dinero robado sobre su audiencia ante los atónitos ojos de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista.
Dylan Hobbs, un agente especial del FBI, está empeñado en capturarlos antes de que lleven a cabo el que parece será su mayor golpe. Para ello colaborará de mala gana con Alma Vargas, una agente de la Interpol en la que no confía demasiado. Además, recurrirá a Thaddeus Bradley, un mago que es repudiado por otros ilusionistas, puesto que no le importa desvelar los trucos de sus compañeros de profesión con tal de ganar dinero. Y es que, los mejores trucos son los que nunca ves venir…
“Ahora me ves” es como un truco de magia: una hora y media de fuegos de artificios y maniobras prestidigitadoras que entretienen al espectador mientras le preparan un final sorpresa. Si te dejas engañar, como hacemos todos con los magos que nos piden que elijamos una carta aunque sabemos que tiene un truco preparado, la película te llevará en volandas y te dejará con una sonrisa en la boca.
Pese a que hubo muchas críticas negativas, “Ahora me ves” funcionó muy bien en las taquillas de los cines de todo el mundo cosa que llevó al desarrolló de una secuela. Pero los trucos de magia pueden sorprenderte la primera vez, y cuando conoces su mecanismo dejan de tener gracia, de manera que “Ahora me ves 2” se convirtió en un producto perfectamente prescindible.
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…