Salvajes Vengadores #4: Rey de Negro” es el cuarto volumen en formato Marvel Premiere de esta violenta serie que reúne a un grupo de antihéroes, con Conan como centro de atención de estas salvajes aventuras de desarrollo inesperado.

Salvajes Vengadores #4: Rey de NegroCruce con Rey de Negro. Conan entra con Masacre en la prisión de Ryker. Los dos guerreros luchan unidos contra los simbiontes de Knull, al tiempo que Conan hace un descubrimiento que podría ayudarlo contra Kulan Gath. Y a continuación: Conan y Rino hacen buenas migas… hasta que cierto trepamuros entrometido lo arruina todo. También: El cimmerio forma equipo con el Motorista Fantasma y contra Pesadilla.

Salvajes Vengadores #4: Rey de Negro” es el cuarto de los quince volúmenes en formato Marvel Premiere de la colección que Panini Cómics ya nos trajo en su versión de grapa. Aquí tenemos “Savage Avengers #17-22“, aparecidos entre marzo y septiembre de 2021. Este cómic coloca a Conan el Bárbaro, el guerrero más rudo de Cimmeria, como principal foco de atención, dándole una vuelta épica a los combates clásicos de este héroe. Si hay alguien perdido en la sala, Conan es el personaje creado en 1932 por Robert E. Howard para las revistas pulp, donde se lucía con historias de aventuras, monstruos y hechicería oscura. Su única filosofía de vida es vivir al límite y enfrentar a cualquiera que se le cruce en el camino. Así, el bárbaro llega al cómic peleando codo con codo junto a héroes como Lobezno y Elektra en una historia que mezcla acción brutal, magia y toques de humor negro.

En este cuarto tomo de “Salvajes Vengadores” el guionista Gerry Duggan, que se apunta a un bombardeo, echa mano del evento de Marvel “Rey de Negro“, una historia donde el villano Knull, dios de los simbiontes, trae consigo una invasión alienígena para convertir la Tierra en su propio feudo. Kev Walker se encarga del apartado gráfico con su solvencia acostumbrada.

¿Qué hace Conan aquí? Nada menos que enfrentarse a esta amenaza cósmica sin entender mucho de simbiontes ni de dioses oscuros, pero repartiendo golpes como sólo él sabe. ¡Y lo hace codo con codo con Masacre y otros aliados inesperados! La historia se convierte en una serie de enfrentamientos intensos donde el bárbaro, con su brutal estilo de combate, lucha sin cuartel contra los alienígenas. Como resultado, consigue hacerse con un simbionte que odia a Kulan Gath para que lo acompañe de aquí en adelante, agarrado a su brazo.

Para los fans de Spiderman, el cómic ofrece una sorpresa en el número #20 de la edición USA, cuando el trepamuros entra en escena justo cuando Conan y El Rino (sí, el famoso villano de Spidey) se estaban llevando bastante bien compartiendo un negocio lucrativo. Después de todo, si hay alguien capaz de encontrar terreno común con un tipo como El Rino, ese es Conan: los dos hablan el mismo “idioma” de la fuerza bruta y las ganas de hacerse con riqueza ajena. Pero justo cuando estos dos comenzaban a disfrutar de la lucha juntos, llega Spider-Man y, para desdicha de Conan, “arruina” la fiesta con su presencia.

La dinámica entre estos personajes es una mezcla de humor e incomodidad: Conan simplemente no entiende por qué ese tipo en mallas sigue hablando tanto ni por qué es necesario andar balanceándose en hilos en vez de pelear de frente. Las interacciones entre los tres personajes son tan divertidas como llenas de acción, y Peter Parker aporta un toque ligero que suaviza el tono oscuro de esta historia. Ah, durante el evento de “Rey de Negro” el cimerio consigue un nuevo alojamiento, lo que dará pie a algunas visitas inesperadas. Patch Zircher se encarga de dibujar tanto esta historia como las siguientes.

Como si todo esto no fuera suficiente, el tomo también trae de vuelta a Kulan Gath, uno de los archienemigos de Conan en Marvel. Este hechicero es el tipo de villano que parece no querer morir nunca, y aquí regresa a la Era Hiboria más siniestro y peligroso que antes, desatando la magia oscura para atormentar al bárbaro y sus nuevos amigos. Este arco narrativo ofrece un conflicto cargado de épica y magia donde Conan, traído de nuevo a la Aquilonia que tan bien conoce, deberá llevar sus habilidades al límite para intentar detener a Gath, quien no tiene reparo en emplear todas las fuerzas de lo sobrenatural a su disposición.

Pero la historia no se queda solo en magia oscura y hechicería. Uno de los toques más extravagantes que ofrece este cómic es la llegada de una versión del Motorista Fantasma de la Era Hiboria… ¡montado en una araña gigante! Así es, en lugar de la moto infernal clásica, este Motorista fantasmagórico recorre la Era Hiboria cabalgando una araña monstruosa, lo que suma otro elemento de locura a la historia. Es una combinación tan absurda y visualmente extraña que terminas disfrutando por lo surrealista que resulta.

Salvajes Vengadores #4: Rey de Negro” incluye los textos de prólogo y epílogo de Julián Clemente, además de las portadas alternativas y reproducción de páginas originales a tinta.

En resumen, “Salvajes Vengadores #4: Rey de Negro” es pura acción, violencia y un cóctel de situaciones tan inusuales que resultan irresistibles. Conan es el alma del cómic, y aunque no comprende del todo el mundo de los héroes y villanos de Marvel Comics, se adapta a su manera: con espadas, golpes y un desdén absoluto por cualquier cosa que no implique el combate directo. Si eres de los que disfrutan de historias épicas y algo disparatadas, y quieres ver cómo un bárbaro milenario se mezcla en el mundo de simbiontes, hechiceros y héroes arácnidos, este tomo te dejará con ganas de más.

Salvajes Vengadores #4: Rey de Negro
Autores: Patch Zircher, Gerry Duggan, Kev Walker
Fecha de publicación: Octubre de 2024
Edición original: “Savage Avengers #17-22”
ISBN: 9788410514997
Formato: 17x26cm. Rústica. Color
Páginas: 136
Precio: 12,00 euros