Hace unos escasos días Panini Cómics publicó el primer volumen de su nueva colección de material clásico titulada Obras Maestras Marvel, y para abrir fuego qué mejor que la etapa del Iron Man de David MichelinieBob Layton y John Romita Jr, una espectacular etapa que sentaría las bases del personaje durante décadas. Pero no será este el único título potente que aparecerá en esta nueva colección, así desde Panini ya nos anuncian etapas como la del Thor de Walter Simonson, el Daredevil de Frank Miller, Los 4 Fantásticos de John Byrne, y otros títulos que veremos aprovechando las reediciones de material que Marvel Comics ha realizado y que restauran el color, además de mejor el formato y el papel en su edición en Obras Maestras Marvel. Desde la editorial italiana nos recuerdan que el material de los Marvel Masterworks no sólo surtirá esta línea sino también las otras de clásicos de la editorial y que la edición en uno u otro formato no impedirá que determinadas etapas vean la luz también en este formato.

De momento tengo en casa reposando en la estantería de lecturas pendientes el primer volumen de Iron Man de David MichelinieBob Layton y John Romita Jr, y cada vez me cuesta más resistirme a él, sobre todo porque nos acaban de anunciar que procurarán completar cada etapa antes de lanzarse a una nueva y que veremos un volumen nuevo cada 3 meses. No sé vosotros, pero yo voy a estar muy atento a esta nueva línea de material clásico.

PANINI CÓMICS LANZA UNA NUEVA COLECCIÓN DE CLÁSICOS

OBRAS MAESTRAS MARVEL

Desde 2005, Panini Cómics ha publicado clásicos de Marvel en diversos formatos. Uno de los primeros en utilizarse fue el de Marvel Gold en tapa blanda con solapas, donde aparecieron títulos pertenecientes a Los VengadoresIron ManCapitán AméricaThorCapitán Marvel, etc.

La desaparición de este formato ha motivado que las series que vieron la luz bajo su paraguas se encuentren en un cierto vacío: están publicadas por nosotros, pero no disponibles en la mayoría de los casos. Esta circunstancia no supone un gran problema, dado que sus contenidos han pasado a recuperarse en su mayor parte dentro de los actuals

Marvel Gold de tapa dura. Sin embargo, hay casos concretos de obras de particular significancia a las que todavía tardaremos en alcanzar.

Nos referimos, por ejemplo, al Iron Man de David MichelinieBob Layton y John Romita Jr., con el que arranca la nueva línea.

Semejantes circunstancias concurren en cómics cuya anterior edición por parte de Panini presenta sustanciales diferencias con la original, ahora remasterizada por La Casa de las Ideas, a través de su línea de Marvel Masterworks. Nos referimos a los casos del Thor de Walter Simonson, que cuenta con un color en su edición de Marvel Héroes que nada tiene que ver con el original, o el Daredevil de Frank Miller, cuya edición en la serie de libros que lleva el nombre de su autor también presenta dichas alteraciones.

La nueva colección: recuperando los clásicos

Hay cómics de Marvel que deben estar siempre disponibles. La publicación declásicos del siglo XX requiere de esfuerzo, imaginación y valentía.

Si pensamos en los años sesenta, “La trilogía de Galactus”, El Asombroso Spiderman de Stan Lee y Steve DitkoEl Poderoso Thor de Lee y Jack Kirby, el Doctor Extraño de Lee Ditko, el Capitán América de Lee Jim Steranko, el Nick Furia de Steranko o La Imposible Patrulla-X de Roy Thomas y Neal Adams se encuentran en esa categoría.

En los años setenta ocurre con “La guerra Kree-Skrull”, “La muerte de Gwen Stacy”, Los Vengadores de Steve Englehart y George Pérez, el Capitán Marvel y el Warlock de Starlin, La Imposible Patrulla-X de Claremont Byrne… o el Iron Man de MichelinieLayton y Romita Jr. En los ochenta, brillan con fuerza el Daredevil de Miller, el Thor de SimonsonLos 4 Fantásticos de John Byrne o “Born Again”.

La mayoría de los mencionados cuenta ahora mismo con una edición disponible, pero no todos.

Para recuperar a los ausentes, nace Obras Maestras Marvel.

Formato, diseño, periodicidad y candidatos

Partimos de los Marvel Masterworks, para calcarla al detalle.

Los Masterworks nutren también Marvel GoldBiblioteca Marvel Marvel Limited Edition conllevan una escrupulosa remasterización del cómic original, superior a anteriores ediciones de los mismos. Lo único que cambiamos del tomo editado por Marvel son las cubiertas, para las que recuperamos la encuadernación en holandesa que hemos utilizado en ocasiones muy concretas, significando así la excelencia del contenido. El papel tendrá características semimate. Cada tres meses aparecerá un nuevo volumen y procuraremos concentrarnos en la publicación de una obra antes de saltar a la siguiente, mediante series de corto recorrido.

En 2023, hemos ido a por Iron Man, para ya en 2024 pasar a otros títulos. Los que barajamos ya los hemos mencionado: Daredevil de MillerThor de Simonson, quizás Los 4 Fantásticos de John Byrne, aunque estos podrían llegar directamente en Marvel Gold, según disponibilidad de espacio en esta línea. La aparición en Obras Maestras Marvel no significa exclusividad, sino todo lo contrario. Esos materiales llegarán a Marvel Gold primero y a Biblioteca Marvel después.

Pero falta todavía tiempo para que eso ocurra y no queremos que nadie que desconozca estas obras maestras se vea obligado a esperar por ellas.