Nueva entrega de la recopilación de Asombroso Spiderman en formato Marvel Saga, una edición prácticamente impecable y realmente recomendable.

Asombroso Spiderman #18: Lazos familiares (Marvel Saga)
Edición original: The Amazing Spider-Man 574-577, Annual 1 y Brand New Day Extra! 1 USA
Guión: Joe Kelly, Marc Guggenheim
Dibujo: Chris Bachalo, Barry Kitson, Mike McKone, Paolo Rivera, Patrick Olliffe
Formato: Libro cartoné, 216 págs., color.
18€

¿Qué fue de Flash Thompson? El viejo rival de Peter Parker y mayor fan del trepamuros encuentra su destino en Irak. A continuación, el regreso de Cabeza de Martillo. El nuevo esbirro a las órdenes del Sr. Negativo tiene nuevos trucos con los que pulverizar a Spidey. ¡Y duelen mucho!

Después del anterior, y trepidante, entrega de El Asombroso Spiderman en la colección Marvel Saga nos encontramos con un volumen en el que, principal defecto, Dan Slott no aparece, lo que nos lleva a tener a dos guionistas: Marc Guggenheim y Joe Kelly que, aunque se entiendan como regulares, nos llevan a través de historias de poco calado, que se entiende que no tienen el interés auténtico que tienen aquellas que guioniza Slott. No obstante en Lazos familiares tenemos un cambio que permanecerá a lo largo de los años: Flash Thompson ha perdido ambas piernas en su servicio en el ejército, lo que nos da para una historia, breve, pero realmente intensa.

Después le llega el momento de debutar a Joe Kelly que decide mostrarnos la nueva versión de un Cabeza de Martillo al que todos dieron por muerto durante la Civil War y que ahora, gracias al señor Negativo, regresa con nuevos poderes, nuevas invulnerabilidades y ganas de vapulear mortalmente a Spiderman a la par que intenta agrupar las bandas de “gangsta” de Nueva York.

Para acabar este volumen tenemos, posiblemente lo más interesante, una historia de dos números del Castigador y Spiderman de Marc Guggenheim, no me mata el dibujo, pero sí me gusta el tono de la historia.

En líneas generales argumentalmente hablando este Asombroso Spiderman, Lazos Familiares, se me antoja mayormente de relleno, de hecho me parece que la trama de Jackpot se resuelve de una forma que debería abochornar a Marc Guggenheim, aunque luego lo compensa en la historia del Castigador, y el debut de Joe Kelly se salva con ciertas buenas sensaciones, aunque aún era pronto para juzgarlo.

Gráficamente, para mi, el que más destaca es un Chris Bachalo espectacular que dibuja con un estilo barroco pero que me resulta alucinante, después tenemos a Mike McKone, un dibujante al que siempre agrada leer, a Patrick Olliffe que es el encargado de la historia del Castigador, y una de relleno “electoral”, no hay que quejarse del nivel gráfico de este volumen de Asombroso Spiderman, ya lo tuvieran todas las spider series en la actualidad.

Sobre la edición de Panini poco nuevo que decir después de haber analizado varios Marvel Saga, se empeñan en hacer especiales estas ediciones.

En definitiva, siento que este volumen es más de relleno que otra cosa, limpiar un poco de polvo y paja, traer a un viejo villano de vuelta y un encuentro con el Castigador, no está mal, pero después del viaje adrenalítico del anterior volumen…