Esta quinta entrega de “Los Proyectos Manhattan” de Jonathan Hickman y Nick Pitarra supone el primer final de la serie, a falta un sexto y último volumen. Una deliciosa e irreverente ucronia que escandalizará a todos por igual.
Los Proyectos Manhattan 5
Edición original: The Manhattan Projects 21-25 USA
Guión: Jonathan Hickman
Dibujo: Nick Pitarra
Color: Rachelle Rosenberg
Formato: Libro rústica, 152 págs. a color.
14,95€
¿Y si el departamento de investigación y desarrollo creado para construir la primera bomba atómica hubiera sido la tapadera de otra serie de programas más inusuales? ¿Y si la unión de las mentes más brillantes de su generación no hubiera sido una señal para el optimismo, sino para la aprensión? ¿Y si… salió todo mal?
Estamos ante el final de la serie de Los Proyectos Manhattan con esta quinta entrega en la que Jonathan Hickman y Nick Pitarra nos demuestran, según su particular punto de vista, que las grandes naciones tampoco deberían ser gobernadas por las grandes mentes. Un mensaje quizás conformista en exceso, pero no hay duda de que esta peculiar ucronia nos ha conquistado con su atrevida reinvención del pasado de mediados del siglo XX y con el juego que dan mentes científicas tan brillantes como las que participaron en el Proyecto Manhattan.
Después de asustaros un poco con las primeras líneas de esta reseña os aliviará saber que con este quinto volumen tan sólo se cierra la primera temporada de Los Proyectos Manhattan, y es que la serie fue relanzada con un nuevo título: Manhattan Projects: The Sun Beyond the Stars (Los Proyectos Manhattan: El Sol más allá de las Estrellas)… la mala noticia es que el sexto volumen fue el último de ambas series, publicado allá por febrero de 2016, y que Planeta Cómic publicó el pasado mes de enero.
No podemos negar que Los Proyectos Manhattan es una serie rompedora, la reinvención que hace de personalidades tan importantes como Joseph Oppenheimer, Albert Einstein (por partida doble), Richard Feynman, Enrico Fermi, William Westmoreland, Harry Daghlian, Wernher von Braun, Leslie Groves, Franklin D. Roosevelt, Lyndon B. Johnson, Harry S. Truman, Yuri Gagarin, Laika, Helmutt Gröttrup, Dmitriy Ustinov o John F. Kennedy, es irreverente y genial a partes iguales pero, claro, con tantos egos tan próximos el caos y la división resultan algo previsibles, ¿verdad? Pues eso es lo que veremos en esta quinta entrega y aunque el final parece un tanto forzado y se recrean con el asesinato de JFK no podemos negar la genialidad de una serie que, sin duda ha marcado tendencias y que tan sólo habría sido posible en una editorial como Image Cómics.
Planeta Cómic nos ha hecho el regalo de publicar completa una serie espectacular quizás Los Proyectos Manhattan no hayan recibido ningún galardón por su irreverencia con personalidades de gran calado en la sociedad estadounidense, pero es innegable la calidad que atesora. Por cierto, se agradece una edición tan cuidada, bonita y económica. ¿Veremos en algún momento una edición de lujo?
Tan sólo nos queda una entrega de Los Proyectos Manhattan por disfrutar y la verdad es que es una serie que a pesar de ser una absoluta locura echaremos de menos, el espectacular trabajo de Jonathan Hickman y Nick Pitarra nos ha entusiasmado y anonadado a partes iguales, no es una serie para todos los públicos adultos, pero sí una serie realmente satisfactoria.
El Einstein del Comic es Albrecht Einstein, un clon malvado del Einstein Verdadero.
Leslie Groves, un individuo que fuma puros como si se fuera a acabar el mundo.
Joseph Oppenheimer el gemelo malvado de Robert, tremendo.
Enrico Fermi que ahora es un alien (retorcido pero cierto)
Y Richard Feynman que dice haber inventado el gel para cabello. Qué cómic más loco
Sí, es una locura, pero una vez te sumerges en él… es una locura muuuuy disfrutable