No tenía demasiadas expectativas sobre Lore Olympus cuando me hice con él, ni conocía a Rachel Smyte, pero después de leer Cuentos del Olimpo creo que la brillantez de la neozelandesa sorprenderá a todos aquellos que no conociesen su obra con anterioridad.

Lore OlympusLore Olympus Libro 1: Cuentos del Olimpo   
Edición original: Lore Olympus USA
Fecha de edición: enero de 2022
Guión: Rachel Smyte
Dibujo: Rachel Smyte
Formato: Cartoné, 384 páginas. Color.
17,95€

La mitología griega presentada como una novela romántica YA. Sé testigo de lo que los dioses hacen… después del atardecer. Las amistades y las mentiras, los chismes y las fiestas salvajes y, por supuesto, los amores prohibidos. Parece ser que los dioses no son muy diferentes a nosotros, especialmente cuando se meten en problemas. Esta historia superadictiva y con mucho estilo es una de las mejores de la mitología, vista desde los ojos de Perséfone, como nunca la habías visto. Rachel Smyte ha creado una perspectiva ingeniosa sobre el Panteón griego, y esta es una versión moderna de la historia de Hades y Perséfone, contada con espléndidas obras de arte y sensibilidades contemporáneas. Lleno de historias de chismes escandalosos, fiestas salvajes y amor prohibido, este cuento griego recibe una actualización moderna y romántica en esta Lore Olympus, magníficamente ilustrada y nominada por Eisner, que ha sido un enorme éxito como webcomic. Ella es la creadora de cómics nominada por Eisner con una gran plataforma de redes sociales. Tiene más de 602.000 seguidores en Instagram, 156.000 en Twitter y 39.000 en Facebook.

El mundo de los webtoon ha conquistado Internet y parece que, poco a poco, nos van llegando muestras de los mejores trabajos que se pueden encontrar en webs como la de Webtoons dónde nació Lore Olympus, de Rachel Smyte, un auténtico éxito que ha conseguido más de 300 millones de visitas (sí, las historias están en línea y con acceso gratuito y más de 4,5 millones de suscriptores a Lore Olympus, y las historias de Smyte, una barbaridad de cifras que acabó posibilitando que Random House se hiciese con los derechos de la serie y, este mismo enero, nos traiga la primera entrega en una cuidada edición de casi 400 páginas a color y un formato manejable y económico.

Pero… ¿de qué trata Lore Olympus?

Pues Lore Olympus no es sino la historia de amor entre Hades y Perséfone (adorable Perse) pero pasada por un filtro actual, de forma que los dioses disfrutan de las ventajas de la vida moderna, y también de sus defectos, así veremos cómo los dioses acuden a una fiesta donde Hades conoce a Perséfone y se enamora de ella, aunque mete un poco la pata al compararla con Afrodita, lo que desatará las iras de ésta y hará que Perséfone acabe borracha e inconsciente en el coche de Hades sin conocimiento de este. Así tendremos la primera noche a solas de ambos personajes y dejadme que os diga que Lore Olympus supera mi cinismo y es que ambos me han parecido especialmente tiernos, intentando no demostrar sus verdaderos sentimientos.

Los personajes de Rachel Smyte me recuerdan poderosamente a los de Destripando la Historia y especialmente a los dedicados a la mitología helénica (si no los conocéis aquí os dejo un vídeo, aunque os recomiendo ver el dedicado a Loki) y es que ambos van por el mismo camino: traer de nuevo a la palestra la mitología clásica aunque Smyte cuenta con la ventaja de poder desarrollar los personajes mucho más y actualizar el mito, así veremos cómo cada uno de los personajes siente y se expresa, pero también se reflejan las actitudes tóxicas o violentas de una forma que es casi dolorosa. La escena de Perséfone y Apollo os romperá el corazón.

Lo cierto es que Lore Olympus me ha gustado muchísimo, así como que se critique, o muestre, los comportamientos dañinos de las relaciones interpersonales y de, en general, la gente. No esperaba que un cómic como este (¿se le puede llamar cómic? Las páginas tienen la estructura del cómic, por mucho que estén pensados y creados pensando en el mundo digital) fuese a entrar tan de lleno a temáticas como las violaciones, las relaciones tóxicas, etc, y la verdad es que si esa era la intención de Rachel Smyte no pudo escoger mejor inspiración que el panteón helénico porque la verdad es que los dioses griegos eran una colección de problemas digna de posibilitar la creación de la psicología. Y aún con todo la ternura de Hades y Perséfone, sobre todo de Perséfone…, nos llega.

Lore Olympus

Gráficamente cada página es espectacular, el color digital está presente (salvo en momentos en los que Smyte usa el blanco y negro por motivos argumentales) y los dibujos de la neozelandesa se apoyan muchísimo en él, tanto para expresar sentimientos o emociones como para deslumbrarnos y aquí hay un problema que tengo con el uso del color digital y es que, como ya sabréis, lo que ves en la pantalla del ordenador NO es lo que obtienes al imprimirlo, los colores se muestran más oscuros y apagados en el papel si no se ha tenido en cuenta previamente, y está claro que en Lore Olympus no se tuvo en cuenta porque nadie podía prever que esta historia llegaría tan lejos, por eso los colores están un poco apagados aunque, aún con todo, cada página luce espectacular.

La edición de Random House sorprende por la ligereza del tomo y por la economía de su precio, es un formato ligero, económico, cómodo y que permite el lucimiento de la obra. No se puede pedir más.

Una vez terminado el primer volumen de Lore Olympus me planteé seriamente continuar la lectura online pero al ver la pila de lecturas pendientes me lo replanteé, esperaré al segundo volumen de Random House para seguir disfrutando con los personajes y aprendiendo de los comportamientos tóxicos que también se reflejan aquí.