El tercer libro de Lola Vendetta,  Lola Vendetta y los hombres, nos ofrece un humor sarcástico para contar el día a día de una figura femenina feminista.

Lola Vendetta y los hombres
Autora: Raquel Riba Rossy
Sello: LUMEN
Precio con IVA: 14,90€
Fecha publicación: 04/2019
Idioma: Español
Páginas: 160
ISBN: 9788426406149
Temáticas: Cómic, Política y actualidad
Edad recomendada: Adultos
Precio: 14,90 €

De niña, Lola Vendetta solo vio hombres valientes, aleccionadores, violentos o con ánimo de salvarla, pero si algo sabe es que no necesita que nadie la rescate. Ahora se despliega ante ella un variopinto panorama de hombres, y muchos, para sobrevivir en sociedad, parecen haberse negado gran parte de sí mismos: la vulnerabilidad, la identidad sexual, las emociones, el miedo… Tal vez haya llegado a la hora de guardar la catana e intentar comprenderse. PORQUE NO PUEDE HABER UN NUEVO FEMINISMO SIN UNA NUEVA MASCULINIDAD.

Deseado libro después de tener los anteriores, de disfrutarlos y de leerlos con una sonrisa en la boca y de descubrí que la liberación de la mujer va por buen camino.

Así que cuando lo tuve en mi hogar y tenía otros delante de él para leer, pasó inmediatamente a ser el siguiente en mi lectura, no quería compartirlo con otro libro, así que tuve que esperar a terminar con el que estaba en ese momento y así poderlo saborear y leerle con el tiempo necesario y exclusivo para Lola Vendetta.

En el primer libro nos demuestra con su ironía que toda mujer es autosuficiente para todo incluso para defenderse del otro género (Lola lo hace con catana en mano).

En el segundo libro nos cuenta sin censura ni tapujos todos los estereotipos que se tienen con la maternidad.

Y en este tercer libro nos adentra en sus opiniones y decisiones que tiene que realizar a lo largo de su vida, y sobre todo en el amor, para no perderse a la vez que creciendo y aprendiendo como persona.

La maduración en los libros se lee pero sobre todo se ve, ya que guarda la catana (según la autora la guarda pero la deja a mano por si acaso), y reflexiona mucho en sus actos, se cuestiona que quiere y con quien quiere vivir, sabiendo que sola también se está muy bien. Hace diferencias o contrapone todo lo que le dijeron del amor y del sexo cuando era pequeña y todo lo que va descubriendo que nadie se lo había contado, cuestionándose todo para ir avanzando.

Lola Vendetta se encuentra en la fase de reivindicación por la igualdad entre mujeres y hombres en todos los aspectos. Además nos muestra la pareja que quiere, el cual, también está en su propio proceso de romper con todo lo aprendido y aprender a escucharse, a sentirse,… por lo que como Lola está en un camino personal donde se han encontrado y van en paralelo.

La autora que además de escribir e ilustrar se “atreve” (me parece muy valiente) a enfrentarse a las personas adolescentes e ir a institutos del Alto Aragón para hablar junto con ellos de la igualdad y del empoderamiento femenino para que cada persona sea responsable de sus decisiones y de su vida. Por lo que la admiro mucho más y me parece muy interesante (como profesora que soy) trabajar estos libros en clase sin miedo y con claridad de conceptos.

Por todo esto la considero un modelo a seguir y con las amigas a veces nos preguntamos… ¿Qué haría Lola Vendetta en esta situación? Antes lo teníamos claro por supuesto que sacaba la catana ahora es crítica y actúa en consecuencia, intentado entender a la otra persona de una forma asertiva, siendo ella misma la primera.

En este libro a diferencia de los otros hace partícipe al hombre y al final les manda una carta para que se unan a la lucha y sean también feministas y dejen de hacer cosas inconscientes y que visualicen el daño que han hecho y hacen al otro género en el día a día (sin hablar de los asesinatos y violaciones que hacen).

En la primera página para que no tengamos dudas nos hace una presentación de todos los personajes (tanto amigas como pretendientes) que vamos a tener durante todo el libro y sobre todo para que no nos equivoquemos de candidatos y su nivel al respecto.

En muchas páginas o situaciones que describe con palabras e ilustraciones, si aún así no lo tienes claro lo que quiere decir, te va señalando canciones que también lo explican y así nos llega por más sentidos, por los oídos.

Las ilustraciones parecen tan sencillas y a la vez con tanto contenido (yo los llamo dibujos elegantes… parecen que están hechos con cuatro garabatos pero que yo no soy capaz de realizar) que me parecen maravillosos que parece que le da vida y movimiento a Lola y a todos los personajes que salen.

Ser tercer libro y seguir disfrutando de Lola Vendetta es, para mí, algo muy difícil de realizar, por lo que tiene todo mi respeto y admiración ya que me ha vuelto a dejar con ganas de más.