La nueva película del Studio GhibliEarwig y la Bruja“, la primera en CGI del aclamado estudio japonés, está dirigida por Gorô Miyazaki, hijo del maestro Hayao Miyazaki que también colabora en el guion de la película. La fecha de estreno en nuestro país está fijada para el 30 de abril, y veremos si le sienta bien el CGI en 3D a un estudio de animación caracterizado por la delicadeza de su dibujo tradicional, en 2D y a mano.

No hay nadie que no sepa que el director japonés Hayao Miyazaki es un genio, y que tanto “La Princesa Mononoke“, como “El castillo en el cielo“, “Porco Rosso“, “El Castillo Ambulante” o “Mi Vecino Totoro” son joyas sin par del cine de animación tradicional. A día de hoy estamos esperando la nueva película del maestro (una adaptación del cortometraje “Kemushi no Boro” que había preparado para el Museo Ghibli de Tokio), pero durante unos años llegamos a pensar que nunca más íbamos a disfrutar de su talento. Y es que en el año 2013, tras el estreno de “El viento se levanta“, se rumoreó que Hayao Miyazaki iba a abandonar las labores creativas en el Studio Ghibli y a ocupar un lugar secundario en el desarrollo de producciones animadas de la productora japonesa, hecho que pareció ganar fuerza con el estreno de la adaptación cinematográfica de “Los Cuentos de Terramar” por parte de su hijo Goro. Y Goro, lamentablemente, no es ni Hayao Miyazaki, ni Isao Takahata, ni Toshio Suzuki.

De la mano de Vertigo Films a finales de abril llegará a los cines “Earwig y la Bruja“, basada en una novela de Diana Wynne Jones, que nos contará como Earwig, una niña de 10 años, tiene la habilidad de manipular a los demás para que todos hagan lo que quiera. Huérfana desde bebé, lleva una vida agradable y muy feliz en un hogar para niños donde todos atienden a sus caprichos. Un buen día, un hombre y una mujer de aspecto extraño la adoptan. “Mi nombre es Bella Yaga. Soy una bruja”, le dice su nueva madrastra a Earwig. “Te he traído a mi casa porque quiero que seas mi ayudante”. Por su parte, el hombre extraño solo aparece para almorzar. Está siempre de mal humor y tiene la costumbre de decir “No me molestéis”. Por primera vez en su vida, Earwig se topará con unas personas que no se rinden ante sus deseos. Vivirá una serie de aventuras y situaciones que harán que descubra el enorme potencial que siempre ha guardado en su interior.

Podéis encontrar mucha más información, y una entrevista con Goro Miyazaki, en el pressbook de Vertigo Films.