Está claro que las grandes multinacionales nunca pierden, ¿que vendes la licencia de tus personajes para hacer series a ese invento nuevo de la plataforma esa de streaming? Pues nada, te aseguras poder recuperar los derechos de las series para que, llegado el caso, puedas ponerlas en tu propia plataforma de streaming cuando años después veas que es un negocio muy rentable en el que, por supuesto, querrás estar cuando veas que ahí hay dinero y que otros se han trabajado ya el duro camino para hacer del streaming un negocio pudiente. Mientras tanto puedes dejar que otras compañías jueguen con unos pocos personajes como… yo que sé, digamos vamos a dejarles a estos chicos de Neflix, eeeeh, pues venga, ¡Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist, The Punisher y The Defenders!. ¡A ver qué pueden hacer y si hay interés por las series de TV de Marvel!… que en la ABC no funcionan muy bien las series, y unos años después, recuperas por contrato a los personajes… y las series. Y los presentas como contenido propio, te apuntas un tanto y, ya de paso, pues coges al personaje más popular de estos “Marvel Knights” y lo incorporas a tu UCM en una de las muchas películas de tu personaje más conocido y ya si eso más adelante decides si será una película o una serie la que lo traerá de vuelta.
El 29 de junio, Disney+ incorporará más series de acción real de Marvel a la amplia oferta de contenidos del servicio de streaming en España, con la llegada de “Daredevil”, “Jessica Jones”, “Luke Cage”, “Iron Fist”, “The Defenders” y “The Punisher”, ofreciendo a los fans más contenido Marvel, todo en un mismo lugar.
Con la llegada de estos títulos, los suscriptores pueden revisar su configuración del control parental, para garantizar una experiencia adecuada para ellos y su familia.
El apartado de la marca Marvel dentro de Disney+ ya alberga la mayor colección de Marvel con cientos de horas de películas y series. Esto incluye películas de Marvel Studios del Universo Cinematográfico de Marvel como “Vengadores: Endgame” y “Black Panther”, así como otras franquicias de películas de Marvel como “X-Men”; series originales de Disney+ como “Bruja Escarlata y Visión”, “Falcon y el Soldado de Invierno”, “Loki” y “Ojo de Halcón”; series animadas como la serie original de Disney+ “¿Qué pasaría si…?” de Marvel Studios; los especiales, cortos, y los documentales que muestran tras las cámaras como “Marvel Studios: Reunidos”.
Los suscriptores pueden ver aquí todos los contenidos de Marvel que están disponibles en Disney+.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…