Nueve carteles de películas de próximo estreno, o de reciente estreno, donde conviven humildes sleepers y ambiciosos blockbusters, que comparten espacio con los ganadores del favor de la crítica, del público y de los galardones más prestigiosos, y también con los grandes derrotados de la taquilla y los que se quedaron en blanco en las entregas de premios: Las dos caras de enero, Tarzán y X-Men: Días del Futuro Pasado.

Basada en la novela homónima del año 1961 de la novelista estadounidense Patricia Highsmith (¡ya hace casi veinte años que falleció!), el thriller de suspense “Las dos caras de enero” (“The two faces of january”) es la primera película como director de Hossein Amini, guionista de “Drive”, “47 Ronin” y “Blancanieves y el Cazador”, y nos ofrece un triángulo de traición, pasión y codicia en el seductor marco de las ruinas griegas.
Protagonizada por Viggo Mortensen, Kirsten Dunst y Oscar Isaac, la película cuenta como en el año 1962, una pareja de turistas norteamericanos, el carismático Chester MacFarland y su seductora y joven esposa Colette, llegan a Grecia. Mientras hacen turismo por la Acrópolis se encuentran con Rydal, un joven que conoce el idioma, trabaja como guía y estafa a los turistas, al que invitan a cenar. Atraído por la belleza de Colette e impresionado por el dinero y sofisticación de Chester, acepta encantado la invitación, lo que le lleva a implicarse cada vez más en unos acontecimientos siniestros de los que no podrá liberarse. Y es que los tres personajes se verán envueltos en una espiral de traiciones y engaños tras matar accidentalmente a un policía e intentar huir del país y llegar a Estambul.
El vasco Alberto Iglesias, nominado al Óscar en varias ocasiones (“El jardinero fiel”, “Cometas en el cielo” y “El topo”), se encarga de la música de “Las dos caras de enero”, que se estrena el próximo viernes en nuestro país tras un paso breve y sin ruido por la cartelera del Reino Unido, donde se estrenó en mayo.

Tarzán, el personaje creado Edgar Rice Burroughs, podría ser uno de los iconos literarios que más veces han pasado por la gran pantalla, en cualquier tipo de formato imaginable, incluyendo los clásicos de Johnny Weissmuller o Lex Barker, el “Greystoke” de Christopher Lambert, o la versión animada de Disney con canciones de Phil Collins. De hecho la IMDB tiene contabilizadas ochenta y nueve películas sobre Tarzán, desde 1918 hasta el 2010, y ahora tendrá que añadir esta nueva versión dirigida por Reinhard Klooss (“Astérix y Obélix contra César”, “Animals United”) y Holger Tappe (“En busca de la piedra mágica”), un hermoso viaje lleno de acción a través de un mundo magníficamente imaginado y en el que, por primera vez, se utilizará la técnica de motion-capture CGI para dar vida al personaje ideado por Edgar Rice Burroughs.
Protagonizada por Kellan Lutz (“Crepúsculo”, “Inmortals”), Spencer Locke (“Resident Evil: Ultratumba”, “The Bling Ring”), Jaime Ray Newman, Robert Capron, Mark Deklin, Trevor St. John, Brian Huskey y Andy Wareham, entre otros, este “Tarzán 3D” de producción alemana nos volverá a contar la historia del niño huérfano criado por gorilas que crece hasta convertirse en el rey de la selva: durante una expedición a la remota jungla de África, John Greystoke y su mujer fallecen en un accidente de helicóptero mientras investigan el lugar donde, setenta millones de años antes, cayó un meteorito cuyos minerales podrían resolver los problemas energéticos del mundo. Únicamente su hijo pequeño J.J., también conocido como Tarzán, sobrevive. Un grupo de gorilas descubre al niño y lo acogen como si fuera uno de ellos, aprendiendo las duras leyes de la jungla sin tener contacto con ningún otro ser humano hasta que, ya convertido en un poderoso joven, se encuentra con la hermosa Jane Porter. Jane es una valiente ecologista que viaja a África engañada por William Clayton, el actual presidente de la compañía Greystoke, que pretende acumular más poder haciéndose con ese valioso meteorito. Ante la amenaza que se cierne sobre un paraíso jamás tocado por el hombre, Tarzán deberá poner a prueba todos sus instintos adquiridos en la jungla para proteger su hogar y defender a la mujer que ama.

Ya se ha estrenado en las pantallas de cine de nuestro país “X-Men: Días del Futuro Pasado“, una nueva entrega de las aventuras cinematográficas de los superhéroes mutantes de Marvel conocidos como la Patrulla-X, la secuela de esa “X-Men: Primera Generación” de Matthew Vaughn del año 2011 que tan buen sabor de boca dejó (y que, dicho sea de paso, nos permitió olvidar y borrar de la memoria esa infumable “X-Men: The Last Stand” de Brett Ratner que permanece en la lista de lo peor que se ha perpetrado en Hollywood). En total, la sexta aventura cinematográfica de los hombres-X tras los tres “X-Men”, los dos “X-Men: First Class” y los dos “Lobezno”.
Titulada “X-Men: Días del Futuro Pasado” (“X-Men: Days of Future Past”) y dirigida en esta ocasión por Bryan Singer (“X-Men”, “Sospechosos habituales”, “Superman Returns”, “Valkyria”, “Jack el Caza Gigantes”…), toma como base la famosa saga de cómics “Días del Futuro Pasado” de Chris Claremont y John Byrne, que se publicó en el año 1981 (en los números 141 y 142 de “Uncanny X-Men”) y que se enmarcaba en un futuro apocalíptico en el que casi todos los mutantes están muertos o encerrados en campos de concentración vigilados por los robóticos Centinelas creados por Bolivar Trask.
El reparto está encabezado por Jennifer Lawrence (como Mística), Michael Fassbender (como Erik Lehnsherr alias Magneto), James McAvoy (como Charles Xavier alias Profesor X), Anna Paquin (como Pícara), Ellen Page (como Kitty Pryde alias Gata Sombra), Shawn Ashmore (como Bobby Drake alias Hombre de Hielo), Omar Sy (como el mutante del futuro Bishop), Peter Dinklage (como el villano creador de los Centinela Bolivar Trask), Nicholas Hoult (como la Bestia), Daniel Cudmore (como Piotr Nikolaievitch Rasputin alias Coloso), Evan Peters (como el veloz hijo de Magneto Pietro Lensherr alias Mercurio),… y las confirmadas apariciones (breves) de Halle Berry como Tormenta, Ian McKellen como Magneto, Patrick Stewart como Charles Xavier y Hugh Jackman como Lobezno.

{gallery}cine/ensalada692{/gallery}