Jordi Bayarri lo ha vuelto a conseguir, y su tras abordar la vida y la obra de Darwin, Galileo Galilei, Isaac Newton y Marie Curie su “Colección CientÃficos” nos sumergerá en Santiago Ramón y Cajal (1952-1934), premio Nobel de Medicina en 1906, quinta entrega de este divulgativo proyecto que nació en el año 2008. Para ver la luz Bayarri ha necesitado recaudar 5.000 euros mediante micromecenazgo a través de la plataforma de Verkami, objetivo que ya ha alcanzado.
El dibujante valenciano colabora de nuevo en “Ramón y Cajal, una vida al microscopio” con Tayra Lanuza, investigadora del CSIC en el Instituto de Historia de la Medicina y doctora en Historia de la Ciencia, que se encarga de la documentación, y con Jesús Huguet en el color.
Â
Las personas LGBTIQ+ existen, son personas reales que están a nuestro alrededor, y por tanto deben estar también en la…