Quizás la frase más exacta no sería decir el peplum esté de moda, pero en los últimos años el género de los romanos y los griegos, de las túnicas y las lanzas, de los dioses y los héroes, está de vuelta. “Gladiator”, “Pompeya”, “Troya”, “300”, “Furia de Titanes”, “Inmortals”, “Ira de Titanes”, “La última legión”, “El Rey Arturo”, “Centurion”,… han demostrado que el género que hizo furor a mediados del siglo pasado sigue con el tirón suficiente entre los espectadores como para seguir creyendo en él.

image1Durante muchos años los creativos de Hollywood (y antes, los de la CineCittá italiana) explotaron incansables el filón que ofrecía la mitología griega y el peplum, cine de mayor o menor calidad que ambientaba sus historias en la época clásica, en romanos y griegos vestidos con túnica, con dioses crueles que jugaban sin piedad con los seres humanos y héroes valientes enfrentados a monstruos mitológicos. De la abundancia y el abuso se pasó al silencio casi absoluto y al olvido de un género que ahora, cincuenta años después, reverdece sus laureles. El género regresa para hacerse un hueco en la cartelera. Y tanto es así que hay quién considera que ya ha llegado el momento de volver a convertir la épica novela “Ben-Hur” de Lew Wallace en una película.

Metro-Goldwyn-Mayer Pictures y Paramount Pictures han unido esfuerzos para coproducir una nueva adaptación cinematográfica de la épica novela de Lew Wallace del año 1880 “Ben-Hur: A Tale Of The Christ Downey”, dirigida por el kazajo-ruso Timur Bekmambetov (“Wanted”, “Guardianes de la noche”, “Número 9”, “Abraham Lincoln: Cazador de vampiros”) y escrita por Keith Clarke (“Camino a la libertad”) con revisiones a cargo del oscarizado John Ridley (“12 años de esclavitud”).
La película retomará la esencia de la épica novela de Lew Wallace sobre la naturaleza de la fe que en la película del año 1959 de William Wyler se centro más en los aspectos épicos y los propios del género de aventuras. De hecho los productores son los mismos que los de la serie de televisión “La Biblia”, que implicó una gran sensibilización para con las comunidades de creyentes y diversas consultas con expertos bíblicos, de manera que ya se puede suponer por donde se moverá esta nueva versión cinematográfica de la novela de Wallace.
La historia de “Ben-Hur” gira en torno a un noble que, acusado falsamente sobrevive a largos años de esclavitud para vengarse de su mejor amigo que le traicionó. Ambos tendrán que elegir entre el castigo y el perdón.