Seguimos adelante, en esta ocasión con un nuevo volumen de los archivos del Juez Dredd de la mano de Krakken Ediciones que debe de estar a punto de salir a la venta.
Juez Dredd 02.2
Guionistas: John Wagner y Pat Mills
Dibujantes: Mike McMahon, Brian Bolland y Brett Ewins
B/N Rústica
Formato: 24 x 18,7 cm.
Páginas: 120
Juez Dredd, el mejor agente de Megacity Uno, ha estado imponiendo la ley y el orden con su puño de acero durante más de tres décadas desde la revista británica 2000 AD. Ahora, este legendario personaje regresa con nuevas aventuras a lo largo de la Tierra Maldita, un enorme páramo radiactivo, hacia la infectada Megacity Dos.

{xtypo_quote}Megacity Uno es la gigantesca metrópolis llena de criminales que ocupa por completo la costa oeste de norteamérica en el siglo XXII, donde el orden solo se mantiene gracias a los agentes de la ley del futuro: ¡los jueces!
En este volumen termina la primera epopeya de “Dredd, La Tierra Maldita” y comienza “El día que murió la Ley”, escrita por John Howard, con la colaboración del dibujo de Mike McMahon (ABC Warriors), Brian Bolland (Batman: The Killing Joke) y Brett Ewins (Skreemer). Tras haber cumplido su desesperada misión en Megacity Dos, el Juez Dredd regresa a la costa oeste esperando un recibimiento digno de un héroe. Al llegar allí, Dredd será acusado de asesinato. ¿Quién tiene interés en apartar al Juez de su camino?{/xtypo_quote} AUTORES:
“El día que murió la ley” está firmado por John Howard, pseudónimo del trabajo conjunto de los guionistas Pat Mills y John Wagner. John Wagner, una de las mentes creativas que más contribuyeron a la revitalización del cómic británico en los setenta, fusiona en su estilo el humor negro con constantes latigazos de violencia. Es también el creador de Robo Hunter. Mike McMahon es un ilustrador inglés conocido por su trabajo para las series de 2000 AD, Sláine (escrita por Pat Mills) y ABC Warriors y por la novela gráfica The Last American. Fue el encargado de darle forma al Juez Dredd cuando los dibujos de Carlos Ezquerra fueron censurados por la férrea moral inglesa de los setenta. El dibujante británicoBrian Bolland se dio a conocer dibujando al Juez Dredd en la revista británica 2000 AD, y es el dibujante que más se identifica con este personaje porque prácticamente estableció su aspecto durante sus primeros años. Además ha sido el encargado de realizar la serie Camelot 3000, ha colaborado con Alan Moore en La broma asesina, y en los últimos años se ha dedicado casi en exclusiva a la realización de portadas para importantes series.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…