Panini Cómics publica un nuevo tomo de “Biblioteca Marvel: El Asombroso Spiderman #3”, uno de las mejores series clásicas de La Casa de las Ideas, creada por unos Stan Lee y Steve Ditko en su cima creativa.
Es más que un cómic: es una máquina del tiempo. El regreso del Doctor Octopus marca uno de los primeros momentos de tragedia absoluta en la saga del Hombre Araña, tras la muerte del Tío Ben. Además, los debuts de Mysterio, El Duende Verde y Kraven el Cazador. No puedes perderte esta edición histórica! Biblioteca Marvel, como siempre y mejor que nunca!
Comenta el editor Marvel en España Julián Clemente en la introducción a este libro, que Steve Ditko aseguraba que “The Amazing Spider-Man #10” (incluido en el tomo anterior) marcó el momento en que asumió la construcción de las historias del trepamuros, quedando en manos de Stan Lee los diálogos y la edición. Por ello la colección entró en un proceso que alcanzaría su apogeo durante los dos años siguientes.
Por lo tanto, en “Biblioteca Marvel: El Asombroso Spiderman #3” nos encontramos en el arranque de la mejor etapa de Spiderman en estos primeros años. Confirmamos estos hechos con la primera aventura en dos entregas en las que tienen muchas importancia varios ingredientes, entre ellos el romance de Peter Parker con la secretaria de Jameson Betty Brand y, por supuesto, el papel del Doctor Octopus, consolidado como principal villano del Trepamuros.
• Contenido de Biblioteca Marvel: El Asombroso Spiderman #3
“Biblioteca Marvel: El Asombroso Spiderman #3” contiene los números del 11 al 15 del volumen original de “The Amazing Spider-Man“, que se publicaron entre abril de 1964 y agosto de 1964.
En la primera historia, vemos a Otto Octavius abandonando la cárcel, algo que sorprende a Peter Parker, que decide investigar. La sorpresa llega cuando ve a Betty Brand al volante del vehículo que va a recoger al villano. Esto se debe a que el hermano de la chica, Bennet Brand, se ha endeudado con un tipo de la mafia que ahora está encarcelado. Para evitar una represalia debe convencer al Doctor Octopus para que libere al mafioso. En el siguiente número, vemos una portada en la que el Doctor Octopus desenmascara a Spiderman delante de J. Jonah Jameson y Brand. Por supuesto, esto tiene truco y lo descubriremos en las páginas del cómic, donde vemos el desenlace de el enfrentamiento definitivo (por ahora) entre el hombre araña y su pulposo enemigo.
Un nuevo personaje, experto en todo tipo de trucos visuales, aparece en el número 13. No es otro que Mysterio, con su clásica escafandra. El villano se ofrece a J. J. Jameson para derrotar a Spiderman y darle la noticia del siglo. La pelea sucederá en un plató cinematográfico. Sin tiempo para una pausa, Steve Ditko y Stan Lee se sacan otro enemigo de la chistera para el número 14: ¡El Duende Verde! Algo diferente del villano que acabará con Gwen Stacy en el futuro, este nuevo enemigo recluta a los Forzadores para llevar a cabo un retorcido plan que involucra a unos estudios cinematográficos de Hollywood. ¡Hulk pasaba por ahí!
En el último número del tomo aparece por primera vez Kraven el Cazador, llamado por el Camaleón para cazar a nuestra araña favorita. Aunque se lo pondrá difícil al Trepamuros, aún faltarán años y enfrentamientos hasta “La última cacería“. vamos, que aquí el hombre hace el ridículo y acaba capturado por una telaraña enorme creada por el fluído arácnido de nuestro amistoso vecino Spiderman.
• Curiosidades de Biblioteca Marvel: El Asombroso Spiderman #3
Muchos de los cachivaches que se harán habituales en esta serie surgen en estos números. El primero, el “rastreador araña”, que además usa varias veces y le es muy útil. Lo construye con aspecto de araña que en el interior guarda circuitos transistorizados. También usa para acogotar a Kraven el haz de luz con el rostro de Spiderman. El Duende Verde, cuya identidad desconocemos y no será revelada hasta “The Amazing Spider-Man #39” aparece montado en una escoba voladora, la cual desaparecería en su siguiente aparición, por lo visto debido a una imposición del Comic Code Authority, montando su aerodeslizador habitual desde entonces.
• Extras de Biblioteca Marvel: El Asombroso Spiderman #3
El Correo del Lector ocupa dos páginas en cada número e incluye una Sección de anuncios especiales. En ella podemos ver la sinopsis de las otras series de la casa y otros datos de interés. Otros extras: una fotocopia de la portada rechazada de “The Amazing Spider-Man #11“, una selección de cubiertas de la colección Marvel Tales (que reimprimía series ya publicadas) y la ya clásica sección de Sergio Aguirre de La Era Marvel de los Cómics.
Biblioteca Marvel: El Asombroso Spiderman #3
Guión: Stan Lee
Dibujo: Steve Ditko
Edición original: “The Amazing Spider-Man #11-15”
Fecha de publicación: Mayo de 2023
Formato: Rústica. Color.
Páginas: 160
Precio: 12,00 euros
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…