Sin discusión alguna “El Padrino” es una de las películas más importantes de la historia del cine y este año 2022 hace cincuenta años que se estrenó. Con motivo de esta celebración Paramount Pictures ha anunciado que la cinta de Francis Ford Coppola regresará a los cines, con un estreno limitado a partir del 25 de febrero. ¡Esta es una oferta que no puedes rechazar!

El Padrino“, dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Al Pacino, Diane Keaton, James Caan, Marlon Brando, Richard Castellano, Robert Duvall, John Cazale, Talia Shire y Sterling Hayden, entre otros, nos contaba la historia de Don Vito Corleone, el jefe de una de las “Cinco Familias” que ejercen el mando en la “Cosa Nostra” de Nueva York en los años cuarenta. Así, “El Padrino” es un hombre de honor con un código moral propio. Sin ir más lejos, es generoso con los amigos, a los que nunca niega un favor, aunque totalmente implacable con los adversarios. Cuando el jefe del clan se niega a entrar en el negocio de estupefacientes que le propone Sollozzo, comienza una cruenta lucha. Sonny sustituye a su malherido padre y toma las riendas de la organización criminal, ordenando una serie de ajustes de cuentas.
Considerada una de las más influyentes de la historia del cine, son muchos quienes no tuvieron la oportunidad de verla en la pantalla grande del cine y ahora podrán hacerlo con una cinta que ha tenido una meticulosa restauración por parte de la productora Paramount y la empresa de producción de Coppola, American Zoetrope.

Lo que la nota de prensa nos dice acerca de la restauración:

“Estoy muy orgulloso de El Padrino, que ciertamente define el primer tercio de mi vida creativa”, dijo Francis Ford Coppola. “Con este homenaje al 50 Aniversario, me complace especialmente que la Coda de EL PADRINO de Mario Puzo: El fallecimiento de Michael Corleone, haya sido incluida, ya que capta la visión original que tuvimos Mario y yo sobre la conclusión definitiva de nuestra trilogía épica. También resulta muy gratificante celebrar este hito junto a Paramount y los maravillosos seguidores que se han mostrado tan apasionados con esta obra durante décadas, con las generaciones más jóvenes que siguen considerando que es relevante en la actualidad, y con aquellos que la descubrirán ahora por primera vez.”

La magistral adaptación cinematográfica realizada por Coppola sobre la novela de Mario Puzo narra la crónica de la ascensión y caída de la familia Corleone, y la trilogía de películas se ha ganado, por derecho propio, la consideración de ser una de las mejores de la historia del cine. En preparación para el 50 aniversario del estreno original de la primera película, el 24 de marzo de 1972, Paramount y la empresa de producción de Coppola, American Zoetrope, han llevado a cabo una meticulosa restauración de las tres películas a lo largo de tres años.

No se ha escatimado esfuerzo para crear la mejor presentación posible para el público actual, que podrá ver las películas utilizando una tecnología que ha progresado espectacularmente desde 2007, cuando el eminente historiador cinematográfico y conservador Robert Harris realizó la última restauración. Empleando ese trabajo como guía, el equipo pasó miles de horas para asegurarse de que se evaluaba cada fotograma para crear la presentación más impoluta posible, a la vez que más fiel al aspecto y atmósfera de las películas originales.

“Ha sido todo un privilegio restaurar estas películas, en una labor que nos llenó de admiración cada uno de los días que dedicamos al proceso”, ha dicho Andrea Kalas, vicepresidenta senior de Paramount Archives. “Hemos visto en primera persona cómo la brillante fotografía, la partitura, el diseño de producción, el diseño de vestuario, el montaje, las actuaciones y, por supuesto, la escritura del guion y la dirección llegaban a ser mucho más que la suma de sus partes. Con nuestro compromiso y dedicación hemos pretendido rendir homenaje al excepcional trabajo de los cineastas.”

Se examinaron detenidamente más de 300 cajas de rollos de película, para encontrar la mejor resolución posible para cada fotograma de cada una de las películas.
Se dedicaron más de 4.000 horas para reparar manchas, desgarros y otras anomalías en los negativos.
Se dedicaron más de 1.000 horas para realizar una rigurosa corrección del color, que asegurase que las herramientas de alto rango dinámico respetaban la visión original de Coppola y del director de fotografía Gordon Willis.
Además del audio 5.1 aprobado por Walter Murch en 2007, se han restaurado las pistas originales en mono de El Padrino y El Padrino Parte II.
Todo el trabajo ha sido supervisado por Coppola.