Todos los años hacemos un Top 10 de los cómics más destacados del año y os puedo asegurar que Pájaro Burlón estará en los primeros puestos de mi listado de 2017 sin dudarlo. Estoy enamorado del trabajo de Chelsea Cain y Kate Niemczyk en este cómic.

100% Marvel. Pájaro Burlón: Integral
Contiene Mockingbird: SHIELD 50th Anniversary y Mockingbird 1-8 USA
Guión: Chelsea Cain
Dibujo: Kate Niemczyk, Ibrahim Moustafa
Color: Rachel Rosenberg
Portada: Jöelle Jones
ISBN: 9788491670490
Libro con solapas. 216 páginas.
Precio: € 19.95

¡Descubre la agenda feminista de Pájaro Burlón! La serie que despertó las iras del patriarcado llega en un imprescindible volumen integral. Vive las aventuras en solitario de Bobbi Morse, y también su vida privada. Misiones secretas, antiguos novios, verdades incómodas sobre el pasado y mucho humor, en un cómic que rompe tópicos y barreras.

Me parece increíblemente sorprendente que Marvel Comics haya cancelado Pájaro Burlón, es indignante que una serie con tantísima calidad sólo haya gozado de 8 números y que Bobbi Morse no haya podido continuar desarrollándose como personaje es algo que me sorprende, ya que estamos ante un personaje perfecto para llevarlo a la pequeña pantalla con bastante más interés que lo que hemos visto de ella en Agentes de SHIELD. Por otro lado reconozco que tan sólo había oído hablar del trabajo de Chelsea Cain en Pájaro Burlón a raíz de la polémica surgida en Twitter que le llevó a abandonar la plataforma por culpa de cuatro descerebrados que aún no se han enterado de que vivimos en el siglo XXI y que existen mujeres muchísimo más capaces de lo que sus raquíticos cerebros puedan concebir. La nota positiva es que eso me hizo plantearme que si una mujer había conseguido enojar de esa manera a estos energúmenos seguramente su trabajo en Pájaro Burlón sería digno de verdad, ¿verdad? Pues me he quedado corto.

Pájaro Burlón, nombre en clave de Barbara (cierto, ya no utilizas ese nombreBobbi Morse, es una serie espectacular, no creo haber leído, en años, nada tan divertido, emocionante, sorprendente y bien escrito en un personaje femenino de Marvel desde… bueno, desde Hulka, y salvando a ésta… nunca. Me sorprende la facilidad aparente con la que Cain ha rescatado los puntos más importantes del pasado y de la personalidad de Pájaro Burlón para construir un personaje tan maduro, decidido, inteligente, vulnerable en ocasiones… en definitiva, un ser tan humano, una mujer atractiva, inteligente, decidida y convencida, con razón, de que es más capaz que muchos hombres.

Un ejemplo del detallado dibujo

Pájaro Burlón es la ex de Ojo de Halcón, sí, pero es mucho más que eso, es una espía capaz, una científica, una mujer que aún no ha olvidado a su ex, pero que se esfuerza por seguir adelante, que no abandona a sus amigos y que, oh, sí, tiene que pasar revisiones médicas semanales en SHIELD… por culpa de haber tomado un cocktail de Suero del supersoldado y de la Fórmula del Infinito, los mejunjes responsables de dar sus poderes al Capitán América y a Nick Furia respectivamente, es una mujer con pasado, presente, futuro… y sentido del humor.

Por cierto, recientemente también surgió una polémica sobre si Marvel estaba sobreexplotando a sus personajes, creando versiones más jóvenes, de otras razas o género gratuitamente y bla bla bla. Dejadme que os diga que si Pájaro Burlón es una demostración de lo que pueden ofrecer esas series que los libreros y algunos listillos criticaban… pues os diré que, por mi, Marvel puede cancelar la mitad de las series clásicas y darle ese papel para series como esta de Bobbi Morse, ya que está a años luz, creativamente hablando, de las anquilosadas series de mutantes (por ejemplo).

En cuanto al argumento de estos 8 números de Pájaro Burlón… bueno, ¿qué podemos esperar encontrar aquí? Pues nada, lo normal, la investigación del asesinato de una antigua amiga, revisiones médicas, zombis, el Club de Fuego Infernal de Londres, el rescate de una niña de doce años con poderes y cierto comportamiento psicótico, escenas a lo Sr. y Sra. Smith entre Bobbi y Clint, Ojo de Halcón, más revisiones médicas (y más zombis) y un crucero de “placer” por el Triángulo de las Bermudas en compañía de su novio, el espía británico Hunter, que coincide en tiempo con el juicio a Ojo de Halcón… resumido así os puede parecer una chorrada, pero a todo esto hay que añadir un exquisito sentido del humor, un triángulo amoroso de manual, un personaje femenino fuerte y admirable y una serie que, sencillamente, es de lo MEJOR que he leído de Marvel Comics en años. Más le vale a Marvel vale atar en corto a Chelsea Cain, ¡que no la dejéis escapar! Y por si os quedaban dudas, sí, este tomo tiene un final no abierto, Marvel permitió cerrar los argumentos, con lo que este integral no os dejará con la duda de cómo se iba a resolver el crucero de “placer” u otras tramas… sólo con la pena de pensar lo grande que pudo ser esta serie si… sniff.

Dejando aparte el magnífico trabajo de Cain, os diré que el apartado gráfico de Pájaro Burlón es escandalosamente bueno, el dibujo de Kate Niemczyk me parece una auténtica delicia, puede que no capture vuestra atención al primer vistazo, pero cuando os fijéis en los detalles, las bromas, la emotividad de sus personajes, ¡los fondos! Entonces os preguntaréis ¿¡por qué se cancela esta serie!? Y aún os faltará disfrutar de las portadas de Jöelle Jones, de las páginas de complemento de Manny Mederos, de la rotulación, de… Pájaro Burlón es una serie que demuestra lo importante que es tener a un equipo creativo enganchado y deseoso de dar el 110%, y vaya si lo hacen.

En cuanto a la edición de Panini Cómics os diré que aplaudo la decisión de publicarlo en un integral, que me alucina que se hayan esforzado por publicar todos los extras de Mederos… y que lamento que no se haya publicado en cartoné porque Pájaro Burlón se lo merece, tal cual.

En definitiva, si no eres un cromañón al que, por algún motivo, le ofende leer sobre mujeres inteligentes y capaces, superiores a muchos hombres, entonces seguro que disfrutarás con Pájaro Burlón, garantizado. (Nota: si eres del tipo cromañón, aún así, léelo, es posible que aprendas algo). Una de mis series favoritas de 2017 sí o sí.