Una viaje en condiciones a París, la Ciudad de la Luz, exige una visita obligada al Museo del Louvre, uno de los mayores de Europa. Entre sus paredes se pueden encontrar obras mundialmente famosas como la “Mona Lisa” de Leonardo Da Vinci, “La Libertad guiando al pueblo” de Delacroix o la Venus de Milo, pero también miles de igualmente valiosos tesoros históricos como el Código de Hammurabi, la Victoria de Samotracia o la estatua sentada de Ramsés II, y la terrible realidad de descubrir que es prácticamente imposible verlo todo en un sólo día. Más de siete mil de visitantes diarios no pueden estar equivocados.

image1La travesía del Louvre.
David Prudhomme pasea a través de los 60.000 metros cuadrados de la pinacoteca más importante del mundo, cuyas paredes albergan cinco mil años de la historia del arte. El autor utiliza su visión imaginativa de historietista para observar, no solo las obras de arte del museo más célebre del planeta, sino también a los siete mil visitantes que lo recorren cada día.

Con “La travesía del Louvre” la editorial italiana 001 Ediciones presenta el tercer volumen de la colección de Novelas Gráficas producidas en colaboración con el Museo del Louvre, museo nacional francés ubicado en París y abierto en el año 1793 consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto las Bellas Artes como la arqueología y las artes decorativas, y señalado como el más visitado del mundo. 
Tras el fresco histórico ofrecido por Jean-Claude Carrière y Bernar Yslaire en “El cielo sobre el Louvre”, una inmersión fascinante en la Revolución Francesa desde el inédito ángulo del propio taller de un artista, y el terror fantástico de “Rohan en el Louvre” del japonés Hirohiko Araki, llega el turno de “La travesía del Louvre” del francés David Prudhomme, un creador que comenzó a adquirir notoriedad en el año 2006 mediante su colaboración con Pascal Rabaté en “La Virgen de plástico” y recibió el espaldarazo definitivo a su carrera en hace cuatro años con su creación más celebrada hasta el momento: la novela gráfica “Rebétiko”, premiada en Angoulême, que fue publicada en castellano por Sins Entido en abril del año 2010.

La travesía del Louvre.
Autor: David Prudhomme
Colección: Novela Gráfica
ISBN: 9788897846895
Formato: 21x29cm. Rústica con solapas
Páginas: 80
Precio: 18,00 euros