“Frontera Oscura“, de Sabino Cabeza, ha sido galardonado con el XV Premio Minotauro, el premio más importante (y durante muchos años el mejor dotado) de la literatura fantástica, ciencia-ficción y terror escrita en lengua castellana. La obra se presenta como una space-opera ambientada en el año 2560.
Este prestigioso premio internacional de ciencia-ficción y literatura fantástica del sello Ediciones Minotauro del grupo Planeta ha galardonado con anterioridad a autores de la talla de Javier Negrete, León Arsenal, Carlos Sisí, y ahora Sabino Cabeza, y se ha consolidado como un referente de la literatura de género, siendo, además, uno de los premios mejor dotados a nivel mundial en su categoría, con 6.000 euros (aunque no hay que olvidar que la edición del 2008 ofrecía al ganador un premio de 18.000 euros). Y la publicación de la novela, por supuesto.
El Premio Minotauro nació con la vocación de potenciar la literatura de género fantástico y de ciencia-ficción en lengua castellana, y el éxito de convocatoria en número y calidad de originales presentados durante estas diez ediciones avalan la creencia de que la literatura en nuestro país es todo un referente para una generación que imaginó marcianos con Bradbury y viajes imposibles a la Tierra Media.
La obra de Sabino Cabeza se ha impuesto a las otras tres finalistas, “Memoria de la chica azul“, “Simbiosis” y “Temores crecientes“, seleccionados de entre un total de 449 manuscritos.
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…