La recién creada Asociación de Informadores Cinematográficos de España entregará a partir del próximo 2014, y con carácter anual, los Premios Feroz, que reconocerán el mérito y la calidad de la producción cinematográfica de nuestro país. Serán la antesala de los Goya, como los Globos de Oro preceden a los Óscars.

 

image1

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España, recientemente constituida y formada por periodistas y críticos, ha creado los Premios Ferozz que entregará, con carácter anual, en reconocimiento al mérito y la calidad de la producción cinematográfica española. Estos galardones se entregarán a principios del año, como antesala a la gala de los Premios Goya, siguiendo el modelo de los Globos de Oro, que se consideran habitualmente la antesala de los premios Óscar.

Los premios, que concederán a los largometrajes españoles estrenados comercialmente en España entre el 1 enero y el 31 de diciembre del año en curso, tienen once categorías a concurso: Mejor película dramática, Mejor comedia, Mejor dirección, Mejor actriz protagonista, Mejor actor protagonista, Mejor actriz de reparto, Mejor actor de reparto, Mejor guión, Mejor música original, Mejor tráiler y Mejor cartel. Y dos premios honoríficos adicionales, designados por el Comité Organizador de los galardones: el Premio de Honor que se entregará a una persona por el conjunto de su carrera profesional en el mundo del cine y el Premio Especial que se entregará a aquella película que hubiera merecido mejor suerte en su carrera comercial.

Las votaciones, que comenzarán en diciembre, se realizarán en dos vueltas, la primera para designar los candidatos, que serán anunciados durante el mes de diciembre, y la segunda, para elegir los ganadores, anunciados durante el transcurso de la gala.

Para la primera edición de los Premios Feroz competirán un total de 26 comedias y 76 dramas.

Más información en www.informadoresdecine.es