El coleccionable de Spiderman de Salvat ha alcanzado su sexta entrega con una más que indispensable historia de Roger Stern y John Romita Jr titulada “Nada puede detener al Juggernaut“. Un momento irrepetible de la historia de Spiderman absolutamente recomendable.
Spiderman: Nada puede detener al Juggernaut
Spiderman 6
Edición original: The Amazing Spider-Man #229-232
Fecha de edición: noviembre de 2017
Guión: Roger Stern
Dibujo: John Romita Jr.
Color: A color
Formato: Libro cartoné, 130 págs., color.
A principios de la década de 1980, el guionista Roger Stern se alió con el dibujante John Romita Jr. para conducir al trepamuros de Marvel hasta la excelencia. Durante dos años irrepetibles, estos legendarios autores enfrentaron a Peter Parker con nuevos enemigos, villanos procedentes de los más insospechados rincones del Universo Marvel, gigantescos cambios personales y, en definitiva, grandiosas aventuras. Este tomo recopila las primeras historias de esa mítica etapa de Spiderman.
Si tenía claro que había un volumen de la colección definitiva de Spiderman de Salvat que iba a comprar fuese como fuese esa historia era, sin duda, la de Nada puede detener al Juggernaut, lo que, una vez leída me ha creado un grave problema que me incita a releer la etapa completa de Roger Stern, lo que me incita a acercarme a ese Marvel Gold que recopile este material y es que en el volumen de Salvat de Nada puede detener al Juggernaut se incluyen también unos números en los que vemos cómo Spiderman se enfrenta al Buitre, tiene su primer idilio con la Gata Negra, derrota al Exterminador de tontos o, en dos gloriosos números, consigue lo que parecía imposible al derrotar al Juggernaut.
Estamos ante una de las mejores historias de Spiderman, el momento en el que Madame Web pide ayuda a Peter porque el Juggernaut anda tras ella, nuestro amistoso Spiderman intenta detenerlo pero fracasa y el Juggernaut arranca a Madame Web de su soporte vital, lo que puede acabar por matarla, abrumado por la culpa Spiderman hace frente al Juggernaut al que impide huir y, tras sufrir una verdadera paliza a sus manos y con la típica ausencia de Patrulla-X, Vengadores o 4F acaba por, en un golpe de suerte, logrando lo imposible, todo ello bajo la máxima de evitar que se repita la muerte de un inocente al que Spiderman pudo proteger y es que desde luego si el Juggernaut se escapa no será porque Spiderman no se deje la piel intentando evitarlo.
Roger Stern firmó una de las mejores historias de Spiderman, una que lo define como un héroe cuyos principios lo empujan hasta el límite, hasta conseguir lo imposible. El sentido de la responsabilidad de Peter es algo que lo define y Stern lo supo reflejar en una aventura en la que John Romita Jr. estaba comenzando a alejarse de la sombra de su padre, creando su propio estilo y demostrando que sabía imprimir fuerza a cada viñeta la par que nos mostraba un Nueva York auténtico. Posteriormente romita jr revisitaría al Juggernaut en su etapa en la Patrulla-X en un Marvel Gold que Panini acaba de publicar en el La Imposible Patrulla-X #5.
Es imposible que ambos autores no supiesen que estaba creando una historia épica y es que Nada puede detener al Juggernaut se eleva, con el drama de enfrentarse a la imposibilidad, como el botón de muestra de lo que se puede esperar de Spiderman: lo imposible.
Por cierto, buena edición la de Salvat, con material de Panini Cómics como el texto de introducción de Julián Clemente y que consigue que nos interesemos tanto por estas historias como para querer el resto del material.
En definitiva, Nada puede detener al Juggernaut es, sin duda, una de las mejores historias de Spiderman de todos los tiempos.
Curioso porque justo ahora ando enganchado a la trilogía de los Arquitectos... y en cuanto acabe con ella iré a…