El XIX Salón del Manga de Barcelona casi murió de éxito. Largas colas, taquillas cerradas antes de hora, 115.000 personas en un recinto que se quedó pequeño, notas de prensa de disculpa, quejas de los visitantes que se quedaron fuera, quejas de los otakus que se comieron horas de espera antes de acceder al certamen,… Ya se habla de cambio de sede para la edición del 2014, pero el daño está hecho.
Dada la masiva afluencia de público al Salón del Manga de Barcelona, y la alarmante falta de previsión por parte de la organización ante la oleada que se les vino encima, el sábado se detuvo la venta de entradas en taquillas y la venta anticipada quedó suspendida. Las colas se perdían en el horizonte, la indignación de los visitantes era apreciable y la espera para acceder al recinto superaba con creces lo admisible.
Las declaraciones de Carles Santamaria, director del Salón del Manga y de Ficomic, asumen el error: “se ha producido una gran concentración de público el viernes y el sábado; mientras que el jueves, día laborable, la asistencia ha sido fluida. El domingo, a partir del mediodía, el flujo de visitantes ha sido constante e ininterrumpido y para dar cabida a todo el público se ha ampliado el horario una hora más, hasta las 21 horas“. El director del certamen explicaba que los aforos para viernes y sábado habían sido insuficientes, obligando a cerrar taquillas anticipadamente esos días, y a cancelar la venta anticipada desde el sábado por la mañana.
Ante la realidad, al menos han asumido que es necesario cambiar: “No podemos seguir en un espacio que por aforo obliga a visitantes a hacer colas de más de tres horas y creo imprescindible buscar alternativas para el 2014“. Todo apunta que el XX Salón del Manga de Barcelona, que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2014, se mudará al reciento ferial de Gran Via.
Más información en www.ficomic.com
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…