Las editoriales hace mucho tiempo que saben que cuando se estrena una serie o una película es el momento ideal para publicar todo el material que se tenga sobre el asunto. Sabe más el diablo por viejo que por diablo. En Julio, Panini Comics publica “La Muerte del Capitán América“… y en Agosto se estrena la película del “Capitán América”.

image1La Muerte del Capitán América.
“Civil War” fue el crossover de Marvel Comics de los años 2006 y 2007, que narraba un enfrentamiento entre los todos los superhéroes, a favor y en contra de una ley dictada a causa de los acontecimientos que sacudieron el universo Marvel tras la fatídica masacre de Stamford. La guerra civil enfrentó a los héroes en dos bandos antagonistas, encabezados por Iron Man y el Capitán América respectivamente, y finalizó con la victoria del bando que encabezaba el Hombre de Hierro y el asesinato del Capitán América, muerto de un disparo a las puertas del juzgado. Un acontecimiento que cerró la Guerra Civil a sangre y fuego.

Desde las páginas de “Civil War”, llega la mayor historia del Capitán América jamás contada. El dibujante Ed Brubaker y el guionista Steve Epting desarrollan el relato que nunca creíste que llegarías a leer, un magnicidio cuyas repercusiones alcanzarán a todo el Universo Marvel. Aquí tienes, recopilada por primera vez en una edición de lujo de la colección “Marvel Deluxe” de Panini Comics, completada con decenas de extras. Aquí tienes la muerte del Capitán América.

Y en Agosto llega la película… Después de haber obtenido cierto éxito de crítica y de taquilla con las tres entregas de Spiderman, las dos visiones del monstruoso Hulk (con Eric Bana y con Edward Norton), las dos películas del Hombre de Hierro “Ironman” o la reciente versión cinematográfica de las aventuras del Dios del Trueno de Asgard “Thor”, y a la espera de reunirlos a todos en “Los Vengadores” prevista para el 2012, Marvel cierra su círculo virtuoso con la adaptación cinematográfica de uno de sus iconos del cómic más representativos: el Capitán América. A falta de unos pocos días para su estreno en Estados Unidos (el día 22 de Julio) y unos pocos días más en nuestro país (5 de Agosto), la maquinaria del márketing y la promoción de “Capitán América: El primer vengador” ya echa humo y la red se ha visto inundada por carteles, trailers, artículos, reseñas, y una abrumadora cantidad de material sobre la película que no da apenas respiro. Dirigida por Joe Johnston, a partir de un guión de Christopher Markus, Stephen McFeely y ¡el mismísimo Joss Whedon!, “Capitán America” (“Captain America: The First Avenger”) narra como Steve Rogers (Chris Evans), tras ser rechazado por el ejército de los EE.UU. por su físico enclenque, se presenta voluntario a un experimento militar del Dr. Abraham Erskine, el Proyecto Renacimiento. Por medio de un suero experimental, diseñado para crear súper soldados que lucharán contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, se convierte en el Capitán América.
Este patriótico personaje, abanderado de los EE.UU. en defensa de las libertades y contra la opresión de los malvados (encarnados aquí por los despiadados nazis), es la adaptación a la gran pantalla del superhéroe de cómic creado por Joe Simon y Jack Kirby. Con un reparto de lujo encabezado por Chris Evans (que interpretó a Johnny Storm en las dos fallidas entregas de “Los 4 fantásticos”), “Capitán América” cuenta también con actores de la talla de Hugo Weaving como el villano Craneo Rojo, Samuel L. Jackson de nuevo como Nick Furia, Stanley Tucci, Tommy Lee Jones, Hayley Atwell, Sebastian Stan, Toby Jones, Dominic Cooper, Richard Armitage, Derek Luke y Neal McDonough, entre otros. (http://captainamerica.marvel.com/)

La Muerte del Capitán América.
Guión: Ed Brubaker
Dibujo: Steve Epting
Edición original: “Captain America vol.5” nums.25 a 30 y “Civil War: The Confession” (USA)
Formato: Libro en tapa dura
PáginaS: 176
Precio: 16,95 euros