Pese a que la repercusión no es igual a la que tienen los Locus, los Nebula o los Hugo, en nuestro país también se premia el talento literario en géneros como el terror o la ciencia-ficción. Por ejemplo, con los Premios Nocte que entrega la Asociación Española de Escritores de Terror.
A continuación nos hacemos eco de los nominados en las cuatro categorías a concurso para edición del 2013, a los que la Asociación Española de Escritores de Terror (Nocte) destaca por su calidad, temática y originalidad dentro del campo de la literatura de terror a nivel nacional e internacional.
El galardón se entregará en el Museo del Romanticismo de Madrid, dentro del marco de la Semana Gótica, el dí 8 de Noviembre.
• Mejor relato nacional.
“Caperucita y el circo de los susurros” de J.M. Tamparillas (en “Las mil caras de Nyarlatothep” de Edge Entertaiment)
“La bici amarilla” de Fernando Cámara (en “La ciudad vestida de negro” de Drakul)
“La despedida” de Ángel Luis Sucasas (en “Postales desde el fin del mundo” de Universo)
“Sufrimiento de justos” de Daniel P. Espinosa (en “Antología Z vol.6” de Dolmen Editorial)
“Trepanaciones” de Juan Ángel Laguna Edroso (en “Las mil caras de Nyarlatothep” de Edge Entertaiment)
• Mejor libro extranjero.
“El Devorador” de Lorenza Ghinelli (Suma de letras)
“El diablo me obligó” de F.G. Haghenbeck (Salto de Página)
“Una edad difícil” de Anna Starobinets (Nevsky Prospects)
• Mejor antología nacional.
“Circo Dragosi” de Fermín Moreno (Ediciones Tusitala)
“Pesadillas de un niño que no duerme” de Juan Ángel Laguna Edroso (23 Escalones)
“Vosotros Justificáis mi existencia” de Nuria C. Botey (Saco de Huesos)
• Mejor novela nacional.
“El osito cochambre” de Ignacio Cid Hermoso (23 Escalones)
“La hora del mar” de Carlos Sisí (Ediciones Minotauro)
“Lucifer Circus” de Pilar Pedraza (Valdemar)
Más información en www.nocte.es
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…