Este próximo jueves 15 de febrero la librería MilCómics de Zaragoza será el escenario de la entrega del Premio Zona Cómic a mejor cómic nacional 2017. El ganador de esta edición es “Corto Maltés. Equatoria“, siendo sus autores, Rubén Pellejero y Juan Díaz Canales, los encargados de recoger un galardón que, por primera vez, se entrega en tierras aragonesas.
‘Corto Maltés. Equatoria’, de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, Premio Zona Cómic al mejor cómic nacional de 2017
El premio, que este año celebra su VI edición, se entregará este jueves 15 de febrero a las 19:00 en la librería MilCómics de Zaragoza.
Las librerías especializadas integradas en Zona Cómic, de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), han elegido ‘Corto Maltés. Equatoria’ de Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, editado por Norma Editorial, como el mejor cómic nacional publicado durante 2017.
La entrega del premio, que otorga Zona Cómic-CEGAL en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tendrá lugar este jueves 15 de febrero, a las 19:00, en la librería MilCómics de Zaragoza, con la presencia de Díaz Canales y Pellejero. El premio consiste en un trofeo exclusivo realizado por el escultor Marco Navas.
Los asistentes a este acto tendrán la oportunidad de conseguir su ejemplar de ‘Corto Maltés. Equatoria’ firmado por los autores, así como de llevarse un pequeño obsequio relacionado con el cómic (hasta fin de existencias).
‘Corto Maltés. Equatoria’, que se publicó en septiembre de 2017, ha sido elegida tras obtener el mayor número de votos en un proceso en el que han quedado finalistas ‘Carvalho. Tatuaje’, de Hernán Migoya y Bartolomé Seguí (Norma Editorial) y ’La Balada del Norte. Tomo 2” de Alfonso Zapico (Astiberri Ediciones).
‘Corto Maltés. Equatoria’ se une así a la lista de prestigiosas obras ganadoras de las cuatros ediciones anteriores del premio Zona Cómic: ‘Ardalén’ de Miguelanxo Prado; ‘Los surcos del azar’ de Paco Roca; ‘Yo, asesino’ de Antonio Altarriba y Keko, ‘La Casa’, de Paco Roca y ‘El ala rota’, de Antonio Altarriba y Kim.
Juan Díaz Canales nace en Madrid en 1972. Desde muy joven empieza a interesarse por los cómics. Dicho interés va progresando y abarca también las películas animadas. A los 18 años ingresa en una escuela de animación y en 1996 funda, junto con otros tres artistas, la compañía Tridente Animation. Gracias a ella trabaja con diversas compañías europeas y estadounidenses, creando argumentos y guiones para novelas gráficas.
Tras conocer al ilustrador Juanjo Guarnido, Díaz Canales y él deciden crear las aventuras de un investigador privado con cuerpo de gato, John Blacksad, y que vive en un mundo de animales antropomórficos. Pronto, Blacksad se convierte en un éxito de público y crítica: en los años 2013 y 2015 la serie se alza con el importante Premio Eisner, uno de los mayores de la industria del noveno arte, en la categoría de Mejor Edición Norteamericana de Material Internacional. El colofón llega con la concesión del Premio Nacional del Cómic en 2014.Rubén Pellejero nace en Badalona en 1952. Publica por primera vez a través de la revista Cimoc. Poco después crea junto con Jorge Zentner para la revista Cairo el personaje Dieter Lumpen (1985), cuyas aventuras Astiberri recopila en un volumen integral en 2015. Sus obras han sido premiadas en diversos festivales de cómic de Francia, pero cabe destacar El silencio de Malka, con guión de Jorge Zentner, que obtuvo el premio Alph-Art a la mejor obra extranjera publicada en francés en el festival de Angoulême de 1997. Más tarde inicia una nueva etapa de trabajo junto al guionista belga Denis Lapière, con quien publica Un poco de humo azul, El vals del gulag (títulos que reeditará Astiberri en 2018) y Un verano insolente (Astiberri, 2011). Realiza En carne viva (Astiberri, 2010) con guión de Frank Giroud y Florent Germaine, y el western Lobo de Lluvia (Astiberri, 2014), con Jean Dufaux. También es el autor de Cromáticas (Astiberri, 2016), junto con Jorge Zentner, y es el actual dibujante de Corto Maltés, con guión de Juan Díaz Canales. Su obra más reciente es El largo y tortuoso camino (Astiberri, 2017).
A ver, yo entiendo que estafa es cuando te quedas tú el dinero, no cuando el dinero es un donativo…