Regresamos a la periódica, a veces diaria, ensalada de nueve carteles de películas de próximo estreno (o recién estrenadas), donde también os ofrecemos una pequeña descripción de la película, una breve crítica de lo que podemos esperar de ella, algunos datos sobre el reparto y alguna información complementaria de interés: Dolor y dinero, Kick-Ass 2 y Pacific Rim.
Mark Wahlberg (“Contraband”, “Boggie Nights”, “The italian job”, “The fighter”, “Infiltrados”, “El planeta de los simios”…) y el hipermusculado ex-luchador de la WWF y actor de cine de acción de carrera irregular Dwayne ‘The Rock’ Johnson (“G.I. Joe: La venganza”, “Fast & Furious 5”, “El Rey Escorpión”, “Papá Por Sorpresa”, “Rompedientes”, “Viaje al centro de la Tierra”, “Sed de Venganza”,…) protagonizan la película “Dolor y dinero” (“Pain & Gain”) de Michael Bay (“Bad Boys”, “La Roca”, “Transformers”, “Con Air”, “La Isla”…), un director asociado a los excesos cinematográficos, a los blockbusters veraniegos, a los efectos especiales, a las explosiones y a la pirotécnia más variada, a las producciones más caras y a las recaudaciones en taquilla más elevadas que, por una vez y sin que sirva de precedente, se pone a disposición de una buena historia, basada en hechos reales: tres culturistas de Miami, Christopher Markus, Stephen McFeely y Scott Rosenberg, dueños de un gimnasio que, en busca de dinero fácil, se vieron envueltos en una empresa criminal que terminó muy mal.
Una película muy alejada, en apariencia, de los trabajos más pirotécnicos del director que convirtió los blockbusters en un hábito, casi una cadena de producción en serie, y que ahora deja las producciones de tres cifras para lidiar con un trabajo de “solamente” 20 millones de dólares.
Junto a Walhberg y Johnson, el reparto de “Pain & Gain” cuenta con Anthony Mackie, Tony Shalhoub, Ed Harris, Rob Corddry, Bar Paly, Rebel Wilson, Ken Jeong, Michael Rispoli, Keili Lefkovitz, Emily Rutherfurd, Larry Hankin, Tony Plana y Peter Stormare, entre otros, y se estrena el 30 de agosto en nuestras pantallas. (www.dolorydinero.es)
Kick-Ass y Hit Girl vuelven a la carga. El chico de las mallas verdes y la chica de armas tomar del pelo morado regresan a la gran pantalla con la segunda entrega de “Kick-Ass“, en esta ocasión de la mano del director Jeff Wadlow (“Rompiendo las reglas”) ocupando el lugar de Matthew Vaughn, con un guión de Mark Millar, Jeff Wadlow y Matthew Vaughn que adapta el cómic homónimo de Mark Millar y John Romita Jr.
En esta ocasión los dos héroes, que ahora viven con normalidad como los adolescentes Mindy y Dave, pero la insensata valentía de Kick-Ass ha inspirado a toda una oleada de nuevos defensores del bien, dirigidos por el implacable Coronel Barras y Estrellas, un malvado que se arrepiente de sus actos y se suma al bando de los superhéroes. A punto de acabar el instituto y ante la perspectiva de un futuro incierto, Dave decide crear con Mindy el primer equipo de superhéroes del mundo. Por desgracia, cuando pillan a Mindy huyendo como Hit Girl, esta se ve obligada a retirarse momentáneamente y a enfrentarse por sí misma al aterrador mundo de las “chicas malas” del instituto. Sin poder recurrir a su amiga, Dave se une a Justicia Eterna, el grupo del Coronel Barras y Estrellas. Pero cuando Bruma Roja, que regresa con el nombre de El Hijoputa y con su propia liga del mal, decide deshacerse de esta panda de superhéroes aficionados, solo Hit Girl podrá impedir que los aniquile. Lo que no sabe Bruma Roja es que meterse con un miembro de Justicia Eterna significa meterse con todos.
De nuevo con Aaron Taylor-Johnson y Chloë Grace Moretz, “Kick-Ass 2” cuenta también como Christopher Mintz-Plasse (que repite, aunque como Mother-Fucker en lugar de Red Mist), Jim Carrey, Morris Chestnut, John Leguizamo y Donald Faison, entre otros. Mucha acción, humor negro y comedia irreverente en una mezcla equilibrada. (www.kickass-themovie.com)
Con “Pacific Rim” el director mejicano Guillermo del Toro (“Cronos”, “Hellboy”, “El laberinto del fauno”,…), que llevaba cinco años sin estrenar ninguna película a causa de su frustrada participación en “El Hobbit” de Peter Jackson, ha universalizado los mechas, los robots gigantes habituales en las películas de animación japonesas como “Neon Genesis Evangelion”, “Robotech”, “Macross”, “La visión de Escaflowne”, o “Mazinger Z”, a los que Hollywood apenas había prestado atención salvo pequeñas apariciones en “Aliens”, “Sucker Punch”, “Avatar”, y poco más.
Esta película protagonizada por Charlie Hunnam, Idris Elba, Charlie Day, Rinko Kikuchi, Max Martini, Willem Dafoe y Clifton Collins Jr., nos contará como numerosas monstruosas criaturas comienzan a surgir del mar y desatan una guerra contra la humanidad que puede acabar con millones de vidas y consumir los recursos de la Tierra hasta el final comienza. Para combatir a los monstruos gigantes llamados Kaijus se diseña un tipo especial de arma: unos robots enormes, llamados Jaegers, que se controlan simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes se unen a través de un puente neurológico. Pero incluso los Jaegers resultan ser inofensivos frente a los incansables Kaiju.
Justo cuando van a ser derrotados, las fuerzas que defienden a la humanidad se ven obligadas a recurrir a dos inusuales héroes, un antiguo piloto y un novato sin experiencia, que harán equipo con un legendario pero aparentemente obsoleto Jaeger. Juntos serán la última esperanza de la humanidad frente a un creciente apocalipsis desatado por los Kaijus.
Aunque su estreno se esperaba inicialmente para julio del 2013, la productora Warner decidió adelantar el estreno de la película al mes de mayo en los EE.UU., para no competir directamente con las películas más potentes del verano. El resultado, al parecer, no ha sido muy satisfactorio y la película se ha acercado peligrosamente a los fracasos de Will Smith (“After Earth”) y Johnny Depp (“The Lone Ranger”) de este verano, y ha quedado muy lejos de, por ejemplo, de la secuela de “Gru: mi villano favorito”, de “Turbo” y de “Star Trek 2: En la oscuridad”. Sus 190 millones de presupuesto no han ayudado. (www.panpacificdefense.com)
{gallery}cine/ensalada579{/gallery}
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…