Treinta y tres películas, once series y dos especiales televisivos de Marvel Studios, más las catorce series anteriores de Marvel Television, ocho one shots, veintiún cómics preludio… ya le advirtió Nick Furia a Tony Stark que “ahora formas parte de un universo mayor”. El mayor de la historia del cine, que dieciséis años después de aquella primigenia escena postcréditos, sigue creciendo a imagen de un universo de papel que ya no suma años, sino décadas. Y tanto si alguna vez te has sentido perdido entre tanta interconexión y referencia cruzada, como si eres de los que pausamos las pelis a la caza de posibles fechas ante cualquier periódico o pantalla, estás de enhorabuena, porque ésta es tu guía.

El universo cinematográfico de Marvel: Cronología oficialEl universo cinematográfico de Marvel: Cronología oficial
Editorial: Penguin Libros /DK
Fecha de publicación: 23 abril 2024
Dimensiones: 25.4 x 2.54 x 30.48 cm
Extensión: 344 páginas
Precio: 35€

El Universo cinematográfico de Marvel es increíblemente variado y muy complejo. Mundos diferentes, líneas de tiempo, innumerables personajes. Esta es la guía de ese universo. Creado en estrecha colaboración con Marvel Studios, enmarca los eventos más importantes: qué sucedió, cuándo, dónde y por qué.

Conoce la historia completa del universo cinematográfico de Marvel,desde antes del Big Bang hasta el Blip y más allá. En el camino, aprende más sobre la evolución de las armaduras de Iron Man, la búsqueda de las Gemas del Infinito y la formación del Multiverso. ¿Quieres saber cuántas veces los extraterrestres han invadido la Tierra o la historia completa del escudo del Capitán América? ¡No busques más!

Un librofantástico para cualquier cinéfilo, lleno de infografías exclusivas, líneas de tiempo esclarecedoras e increíbles imágenes de películas, que ocupará un lugar de honor en la estantería de cualquier fan del Universo Cinematográfico de Marvel.

¡Conviértete en un experto del Universo cinematográfico de Marvel!

Con sus habituales gran formato y cuidado atractivo visual, Penguin Libros y DK acaban de publicar la edición española de la primera línea temporal oficial del Universo Audiovisual de Marvel Studios. Una propuesta que podría parecer redundante ante casi tantas cronologías como medios y portales especializados hay; pero Amy Ratcliffe (Star Wars: Mujeres de la Galaxia), Anthony Breznican (Entertainment Weekly) y Rebecca Theodore-Vachon (New York Times) han creado ésta en colaboración directa con Marvel Studios. Con el sello de legitimidad de contar con un prólogo de nada menos que su presidente, Kevin Feige, que viene a dictar la última palabra tras tantos años de debates entre los aficionados más puntillosos ¡y hasta se atreven a ajustar el orden cronológico de Disney+!

El universo cinematográfico de Marvel: Cronología oficial

El universo cinematográfico de Marvel: Cronología oficial

Todo contenido impreso se restringe necesariamente al momento de su publicación (en este caso de la edición original estadounidense), cerrando la Fase 4 con el Especial Felices Fiestas de Guardianes de la Galaxia, pero quedándose ya por detrás de Guardianes de la Galaxia Vol. 3, la segunda temporada de Loki, Invasión Secreta, The Marvels y Echo. Además de que esa misma oficialidad la limita. El propio Feige reconoce en su prólogo que “hay historias –películas y series– canónicas en Marvel, pero que fueron creadas por distintos narradores en diferentes periodos de la historia de Marvel”. Canónicas en el sentido de que caben en el Multiverso pero se caen del ámbito cronológico, que cubre específicamentela sagrada línea temporal del UCM en la Fase 4” y excluye todos los productos que no contaron directamente con su producción creativa.

La lista con la que abríamos la nota se restringe así a las primeras treinta películas, diez series y los dos especiales de Marvel Studios, más todos los los one shots. Especialmente dolorosa es la exclusión de las series de Los Defensores, casi inmediatamente después reincorporadas por el director de Streaming, Televisión y Animación de Marvel Studios, Brad Winderbaum, a las puertas de Daredevil: Born Again. Una puerta que ya entreabría Feige al matizar que “a medida que avanzamos y profundizamos en la saga del multiverso, nunca se sabe cuándo las líneas temporales pueden chocar o converger (ojo: alerta de spoiler); pero que como mínimo ha quedado cerrada para la muy estimable Agente Carter, al decantarse por la continuidad del one-shot que le sirviera de piloto, pero que era incompatible con su posterior serie (como por otra parte ya habían hecho en la serie animada de ¿Qué pasaría si…?). Y supone casi el tiro de gracia las restantes de Marvel Television.

El universo cinematográfico de Marvel: Cronología oficial

El universo cinematográfico de Marvel: Cronología oficial

A cambio, la cercanía con el estudio le ha permitido anticipar el actual estatus de la Fase 5, y adoptar la perspectiva de la nueva AVT. Ya no para podar las ramas variantes, sino para controlar y proteger las incontables líneas temporales que entretejen el multiverso. Con el eje de la propia Sagrada Línea Temporal, ya oficialmente bautizada como “Universo 616”, pero abriéndose a las restantes dimensiones, saltos o bucles temporales, y a la misma galería alternativa de ¿Qué pasaría sí…?, a partir del conocido árbol de ramas de la Agencia.

El repaso secuencial a la cronología del UCM trasciende con mucho del mero resumen. No escatima en detalles, pero lejos de abrumar al lector, la sensación es de interconexión absoluta, dejando la libertad al lector de seguir la línea del tiempo para apreciar cómo se superponen las distintas tramas, o bien apoyarse en los iconos de cada personaje para concentrarse en una, sirviéndose además del esquema final, en que se segrega cada trama separadamente. Diversificando además la lectura con unas espectaculares infografías que recapitulan las trayectorias de los principales personajes, escenarios, batallas y hasta objetos de toda la saga.

El universo cinematográfico de Marvel: Cronología oficial

El gran hallazgo son las intervenciones de la asistente virtual estrella de la AVT, Mss. Minutes, jugando hasta el final el rol de los Guardianes del Tiempo, para exponer y en la medida de lo posible resolver hasta la más nimia inconsistencia narrativa en la que hayan podido incurrir los cineastas, perdón, los agentes a su cargo.

El universo cinematográfico de Marvel: Cronología oficial traza en definitiva el mapa definitivo de las primeras cuatro fases de la mayor saga de nuestro tiempo, y extiende una invitación sea cuál sea el nivel de iniciación de cualquier aficionado para profundizar o meramente sobrevolar todos sus misterios.