A lo largo de 2013 la situación de las plataformas de streaming en España ha dado un vuelco, primero por el debut de SkyShowtime, que ha vuelto a la carga con una nueva plataforma y un precio de entrada realmente económico, especialmente para aquellos que nos suscribimos enseguida y tenemos la oferta del 50% de descuento, y por otro lado porque Netflix decidió jugar a hacer experimentos en España, como ya había hecho en otros pocos mercados, eliminando las cuentas compartidas y logrando algo tan histórico como perder UN MILLÓN DE USUARIOS en un trimestre. Pero no acaba ahí la cosa porque para el segundo semestre se esperan aún más bajas.

Así las cosas hay una plataforma que ha logrado auparse al primer puesto y esa no es otra que Prime Video que, gracias al servicio Amazon Prime, ha conseguido el mayor número de usuarios (aunque imagino que no el de visionados). Mientras tanto la tercera y cuarta posición están muy disputadas, con Disney+ en tercera posición, pero con HBO Max muy cerca, a tan sólo un 1 por ciento, así que la lucha va a estar muy animada entre estas plataformas de streaming, sobre todo porque el gigante de Disney + contratacará a la nueva plataforma que saldrá de la fusión de HBO y Discovery en los próximos meses.

Finalmente tenemos al resto de plataformas con Filmin en quinta posición (tarde o temprano me suscribiré para ver Doctor en Alaska), seguida por Movistar+ y por Apple TV+ (a esta regresaré con la nueva temporada de For All Mankind) y el resto de plataformas de streaming agrupando el porcentaje final.

¿Cuáles son las plataformas de streaming más vistas en España?