En este país es difícil acceder a buenos trabajos divulgativos sobre el mundo del cómic, puesto que hay la tendencia a considerar al noveno arte como algo mucho más cercano al entretenimiento que a la cultura, lejos de la música, la pintura e incluso del cine. Por suerte hay excepciones, como esta primera traducción al castellano de “A la sombra de Corto“, a partir de la última edición francesa de Casterman, totalmente revisada y actualizada por la editorial Confluencias.
• A la sombra de Corto.
“A la sombra de Corto” es el libro de Dominique Petitfaux, en el que se desglosa la entrevista que mantuvo con Hugo Pratt sobre los aspectos más variados de su obra. Basadas en los recuerdos del autor, estas conversaciones son una vía de acceso privilegiado al universo de un hombre excepcional tanto por su sensibilidad como por su cultura.
Hugo Eugenio Pratt nació en Rimini, aunque en toda su documentación figuraba Venecia como su ciudad natal, hijo de un inglés muy aficionado por la literatura, un ardiente mussoliniano que le inculcó el amor por la lectura de Julio Verne (y Kipling, Conrad, Stevenson, London,…), y de una madre apasionada del esoterismo, judía, hija de turcos. La mayor parte de su vida la pasó recorriendo los países en los que luego se desarrollaban las historias de su personaje, desde la ciudad de los canales hasta Abisinia, actual Etiopía, acompañando a su padre, en África como intérprete del ejército británico durante toda la Segunda Guerra Mundial, hasta Buenos Aires donde estaría más de una década,… “Mi vida ha sido un paseo interesante” explicaba el mismo Pratt sobre su periplo vital. Su personaje más conocido, Corto Maltés, tiene mucho de Hugo Pratt: apátrida, mestizo y aventurero. La aventura romántica y la postura libertaria son dos de los rasgos más relevantes de las aventuras de Corto, pero también de la mayor parte de las historias de Hugo Pratt, como las del sargento Kirk y de Ernie Pike.
Este “A la sombra de Corto” de Dominique Petitfaux editado por Confluencias es la primera traducción al castellano, a partir de la última edición francesa, totalmente revisada y actualizada, y que incluye la bibliografía más completa sobre la obra de Pratt, además de detallada información cronológica y vital sobre Corto Maltés, convirtiéndose en una biografía del intrépido aventurero. Y, como no podía ser de otra manera, ilustrada con dibujos y acuarelas.
A la sombra de Corto.
Autor: Dominique Petitfaux
Traducción: Gabriel García Santos
Ilustraciones: Hugo Pratt
Colección: Apeninos
ISBN: 978-84-940669-7-9
Formato: 16,5×23,5cm. Rústica
Páginas: 424
Precio: 29.00 euros
Más información en www.editorialconfluencias.com
Pues de empatía con las pelis de zombies entre 0 y nada, así que hice bien en no verla. Y…