Woody Allen es un director que genera filias y fobias. Hay quienes defienden cualquier trabajo del director neoyorkino y hay los que detestan sus películas, pese no haber visto ni la mitad de la mitad de su filmografía. Para los primeros, avisar que su siguiente obra ya está en camino: “Blue Jasmine“.
Llega la cita anual de Woody Allen (Allan Stewart Königsberg en su pasaporte) con la cartelera, tras su aplaudida “Midnight in Paris” protagonizada por Owen Wilson y ambientada en la capital francesa, para regresar a su país de origen con una historia a caballo entre su amada Nueva York y San Francisco. Toda una sorpresa, pues Allen no había rodado en los EE.UU. desde “Si la cosa funciona”, en el año 2009.
Protagonizada por Cate Blanchet, Alec Bladwin, Sally Hawkins, Peter Sarsgaard, Alden Ehrenreich, Louis C.K., Michael Stuhlbarg, Bobby Cannavale, Andrew Dice Clay y Max Casella, entre otros, en “Blue Jasmine” conoceremos el drama de una ama de casa acomodada de Nueva York que perderá todo su dinero por confiar en el hombre inadecuado, que parecía adinerado pero es insolvente. Ante esta situación de bancarrota, y con una profunda crisis existencial, se verá obligada a irse a vivir con su hermana a San Francisco y cambiar la forma de vida a la que estaba acostumbrada.
Por cierto, conviene apuntar que Javier Aguirresarobe es el director de fotografía de una película de Woody Allen, una vez más.
{youtube}FER3C394aI8{/youtube}
Pues yo la disfruté, no me pareció tan absurda porque, bueno, ya se veía que algo raro iba a pasar.…