Ha habido que esperar un par de años de más para conocer a la Wonder Woman de Tierra Uno, pero la espera ha llegado a su fin con este trabajo de Grant Morrison, Yanick Paquette y Nathan Fairbairn, que luce francamente bien.

WonderWoman_TierraUno_1Wonder Woman: Tierra uno 1
Edición original: Wonder Woman: Earth one USA
Guión: Grant Morrison
Dibujo: Yanick Paquette
Color: Nathan Fairbairn
Formato: Libro cartoné, 144 págs. a color.
15,95€

De las mentes magistrales de Grant Morrison (Crisis Final, El Multiverso) y Yanick Paquette (La Cosa del Pantano, Batman Inc.) llega el origen más provocador de Wonder Woman que hayas leído. Un relato único que rinde homenaje a su rica trayectoria.

Tras Batman, Superman y los Jóvenes Titanes, llega el momento de que los mejores autores aborden el mito de Wonder Woman desde una nueva óptica. Provocadora pero respetuosa, completamente moderna pero atemporal, esta nueva incorporación a la serie de novelas gráficas Tierra Uno de DC nos presenta el poder y el valor de Wonder Woman, la campeona de Isla Paraíso.

El mundo deceíta de Tierra Uno continúa creciendo, ya tenemos las versiones de Batman, Superman, la de los Jóvenes Titanes y, ahora, la de Wonder Woman. Mientras tenemos presente que los próximos personajes en incorporarse a la fiesta serán Flash y Aquaman. Mientras tanto nos preguntamos el por qué del retraso de la versión de Wonder Woman hasta abril de este mismo año, cuando su serie fue anunciada inicialmente para 2014.

ECC Cómics, eso sí, se ha dado mucha prisa en publicar este volumen y, gracias a ello, podemos disfrutar del homenaje que Grant Morrison le brinda a la etapa clásica de Wonder Woman, y es que asistimos a cómo Diana ha crecido en Isla Paraíso bajo las órdenes de una reina Hippolyta un poco… cómo decirlo… ¿desquiciada? Obligada a ocultar sus poderes y fuerza Diana debe dar un paso atrás en cada confrontación para que sus hermanas puedan ser, oficialmente, “mejores” que ella. Es natural que la pobre Diana, al final, vea a un hombre, Steve Trevor, en Isla Paraíso y pierda la cabeza desafiando la autoridad de Hippolyta, ¿verdad?

wonder-woman-earth-one-dc

Pues más o menos eso es lo que sucede, la sociedad de Isla Paraíso cuenta con una tecnología superior que Yanick Paquette ha mezclado con referencias arquitectónicas de la Grecia clásica ofreciendo algunas páginas realmente espectaculares. Aunque es la parte futurista la que más se le atraganta (cuestionables diseños los del “rayo púrpura” o el avión invisible de Wonder Woman) y donde ofrece diseños más cuestionables de inspiración orgánica. Eso sí, me sorprende, y mucho, el giro hacia el sado que Morrison le ha dado a Isla Paraíso y a la propia Diana, de hecho me parece lo más prescindible del volumen, porque, entre otras cosas, no acabo de ver eso de que unas mujeres esclavizadas estén por la labor de decantar a su sociedad hacia la dominación ¿sexual? ¿espiritual? de sus hermanas, pero vete a saber qué le pasa a Morrison por la cabeza…

Wonder-Woman-Earth-One-2En líneas generales la historia que Morrison nos ofrece es muy interesante, entretenida y funciona a la perfección como homenaje a la Wonder Woman pre-Crisis (las originales) no obstante no puede evitar esa manía suya de incluir elementos cuestionables como la tendencia sadomasoquista o ese final que se precipita al final del volumen y para el que debería haber utilizado más páginas, por mucho cliffhanger con el que quiera dotar a Wonder Woman Tierra Uno. Aún así la historia cumple sobradamente, filias y fobias morrisianas aparte. Eso sí, hubiese sido más de agradecer el comprobar que la sociedad de mujeres de Isla Paraíso no repetiría los errores de los hombres, pero viendo las reacciones de la “amante” de Wonder Woman

Por suerte Wonder Woman Tierra Uno cuenta con un Yanick Paquette irreconocible, espectacular y grandísimo narrador que parece estar más al nivel de Adam Hughes que al de trabajos préteritos. Es una auténtica maravilla contemplar sus páginas, a pesar de que cojee (igual es algo personal) en el apartado futurista. Los extras que incluye este volumen nos sirven para hacernos una grata idea del trabajo de Paquette. Aunque no sería justo no reconocerle a Nathan Fairbairn su excelente tratamiento del color.

En cuanto a la edición de ECC, impecable, como todas las de Tierra Uno, creo que va siendo hora de poner todos los tomos juntos en la estantería para que se luzcan como merecen.

En definitiva, la Wonder Woman de Tierra Uno tiene ciertas cosillas, los “añadidos” de Morrison, que no me gustan, pero en general es un más que disfrutable relato que destaca, en lo positivo, por su apartado gráfico.

Wonder-Woman-Earth-One