Cultivar la ciencia. Ese es el objetivo de muchos programas de colaboración entre fundaciones y universidades que ofrecen a estudiantes adolescentes la posibilidad de pasar varias semanas en un centro de investigación trabajando codo con codo con científicos consolidadas. Con ello buscan despertar y fomentar las vocaciones científicas de los chavales en una edad en que empiezan a decidir su futuro.

Peter Parker, Spiderman, científico… ¿buscador de líos? Tony Stark ha inaugurado un centro de investigación científica para superhéroes adolescentes, y Spidey está invitado a unirse. Allí trabajará con algunas conocidas caras del Universo Marvel, para construir alucinantes gadgests. ¿Qué puede salir mal? Afróntalo, Verdadero Creyente: más cosas de las que imaginas.

Además de ser un popular superhéroe que se balancea entre los rascacielos de Nueva York con sus telarañas, Peter Parker también es un joven adolescente, tímido, excelente estudiante, apasionado por las ciencias y un genio de la tecnología. Nuestro Trepamuros favorito tiene una doble vida, como todos sabemos, y gran parte de sus aventuras consisten en saber lidiar con ambas sin sufrir demasiado en el intento.

En las páginas de “Web of Spider-Man: Un nuevo equipo” Peter Parker es uno de los elegidos para formar parte de W.E.B. (Worldwide Engineering Brigade), un proyecto impulsado por Tony Stark que ofrece a jóvenes superdotados la posibilidad de desarrollar sus ideas en un laboratorio de investigación científica que cuenta con todos los avances imaginables. Junto a él, algunas caras conocidas de La Casa de las Ideas como Lunella Lafayette (también conocida como Moon Girl, la chica del dinosaurio diabólico), la wakandiana Onome, la adorable Chica Ardilla y Harley Keener, al que nos presentan como un viejo amigo de Iron Man. Son, en palabras de Chica Luna, superhéroes no superheróicos, que no necesitan ejercitar los músculos sino el cerebro. Pero incluso los tipos más listos del mundo son capaces de equivocarse y meterse en líos.

A lo largo de las primeras cinco entregas de “Web of Spider-Man“, recopiladas en un único tomo por Panini Cómics, el guionista Kevin Shinick y el dibujante Alberto Jimenez Alburquerque, con las portadas de Gurihiru y Greg Land, nos llevarán de viaje alrededor del mundo con la ‘Brigada Global de Ingenieros‘, enfrentando su talento a un habilidoso hacker que tiene la intención de robar toda su tecnología usando desde hologramas animados hasta el mismísimo Duende Verde. Por suerte contarán con la ayuda de unos encantadores y serviciales spiderbots, la supervisión de Iron Man y el apoyo de un tipo de color verde y mucho mal genio.

El dibujo de este cómic, y en general de los títulos publicados hasta ahora en la colección “Marvel Action“, tienen aromas del manga de ojos grandes y del toon, con un tono más amable y ajustado al perfil juvenil del lector, aunque de todos los títulos publicados hasta hoy en esta colección éste es el que nos ofrece un aspecto más parecido al de los títulos habituales de Marvel Comics. Y calificar a “Web of Spider-Man: Un nuevo equipo” de un título para lectores jóvenes no desmerece, en ningún caso, el trabajo del dibujante, Alberto Jimenez Alburquerque, que maneja las herramientas y los códigos del género con habilidad y profesionalidad, aunque también con cierta sobriedad.

Web of Spider-Man: Un nuevo equipo” forma parte de la colección “Marvel Action” de Panini Cómics, creada por la editorial americana IDW Publishing. Esta colección es ideal para los más jóvenes de la casa, esos que ya han descubierto el universo de los superhéroes de Marvel Comics pero aún les falta algo de rodaje. Unos pocos minutos de horno. Como decía nuestro compañero Mañik hace un tiempo, en la reseña de la primera entrega de la colección, “un puente entre los pijamas de Spiderman y la lectura de las colecciones más adultas“. Y es que los cómics de Marvel Action tienen como objetivo atraer a los jóvenes lectores al universo de Marvel Comics y descubrir que esas emociones que habían paladeado a lo largo de un par de horas en la sala de cine pueden encontrarlas también en las páginas de papel de un cómic, y con títulos como éste seguro que lo van a conseguir.

En resumen, “Web of Spider-Man: Un nuevo equipo” es una historia autoconclusiva, fuera de la continuidad, protagonizada por nuestro arácnido favorito, acompañado por algunos de los genios adolescentes de Marvel Comics. Una aventura sencilla pensada para la nueva generación de lectores y lectoras jóvenes pero que los más curtidos también podrán disfrutar, aunque les sabrá a poco.

Web of Spider-Man: Un nuevo equipo
Autores: Alberto Jimenez Alburquerque y Kevin Shinick
Fecha de publicación: Abril de 2022
Edición original: “WEB of Spider-Man” núms. 1 a 5
ISBN: 9788411012430
Formato: 20,5×28,5 cm. Tapa Dura. Color
Páginas: 112
Precio: 11,95 euros