Salón del Cómic de ZaragozaUn año más nos toca hablar, y acudir, al Salón del Cómic de Zaragoza, en su vigesimosegunda edición, y con un calendario ya establecido desde hace años y consolidados y que también suele mantener su fecha en el calendario (lo sé, una locura si nos fijamos en otros eventos similares que cambian de mes más que de cartel). Un año más el Salón del Cómic de Zaragoza se celebrará en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza y estos serán los horarios:

VIERNES 15/12/23: 16:30h – 20:30h

SÁBADO 16/12/23: 10:00h – 14:00h y 16:30h – 20:30h

DOMINGO 17/12/23: 10:00h – 14:00h y 16:30h – 20:30h

Es muy de agradecer que se haya optado por mantener una hora de salida estable en los tres días, en anteriores salones no sucedía así y siempre llevaba una caraja impresionante con la hora de cierra (el año pasado creo que es cuando se hizo este cambio, el primer año que no llevaba stand) y es que era una lotería porque no sabías qué día se salía a las 9 o a las 8:30 y qué días aún tocaba aguantar un poco más.

Por otra parte, y para evitar filas, recomiendo adquirir la entrada online que, con un coste de 1 €, no es obstáculo para nadie… pero si la intentáis adquirir en el propio Salón os comeréis horas de fila además de que están prácticamente agotadas, como por ejemplo el sábado por la tarde cuando ya no quedan entradas.
Por cierto, esta entrada da acceso gratuito a la exposición de la Caixa Cómic. Sueños e Historia, que tiene un precio de 6 euros y que es más que recomendable.

Otra cosa en la que el Salón del Cómic de Zaragoza ha mejorado, entre todo lo que ya tenían de bueno (esa habitación de animación infantil que le da la vida a muchos padres y madres es un perfecto ejemplo), es en la presencia de autores y es que, año tras año, engrosan a más figuras del panorama nacional de talento, y alguna que otra internacional que también se suma al evento. Así la Organización ha proporcionado un listado de autores muy interesante; Olga Trenc, Artur Laperla, Luis Orús, Ivanper, Mhuyo, Paco Alcázar, Cristina Durán, Miguel Ángel Giner Bou, Marina Velasco Marta, Javi Blanco, Lorenzo Montatore, Alfonso Casas, Luis Bustos, Chesús Calvo, Paula Cheshire, José Fonollosa, Claudio Stassi, Alfonso López, César Sebastián, Sergio S. Morán, Izarbe Pajuelo, XCAR Malavida, Javi de Castro, Juanarete, Don Rogelio J, David Rubín, David Daza, David López, Aneke, Álvaro Martínez Bueno, Antonio Hitos, Nadia Hafid, Sergio García, Cols Comix, Marcello Quintanilha, Lola Moral, Carlos Portela, Keko, Antonio Altarriba, José Altozano, Enkaru, Javier Marquina, Bartolomé Seguí, Manel Fontdevila, Raquel Gu, Enrique V. Vegas, Hermanos Valderrama, Josep Busquet, Albert Monteys, Julia Cejas, Andrés Garrido, Raquel Riba Rossy, Borja González, Javier Olivares y Sara Soler Ester. A este listado se suman algunos autores invitados por las propias editoriales y aquellos que vienen motu proprio pero que siempre están dispuestos a derrochar amabilidad y a conversar con sus lectores.

Seguramente queráis conocer los horarios de firmas y las actividades que se nos ofertarán este Salón del Cómic de Zaragoza y lo cierto es que las tenemos agrupadas entre Espacio Manga, Sala de Talleres, Sala Filemón, Sala Mortadelo y el stand de firmas. Son tantas que es mejor que os paséis por la propia web del Salón del Cómic de Zaragoza para conocerlas, aquí las tenéis agrupadas por días; viernes, sábado y domingo.

Pero, como decíamos antes, no conviene dejar de visitar los stands de editoriales y librerías porque allí también encontraréis autores encadenados para firmar vuestros cómics. A continuación os ponemos los horarios de firmas de diversas editoriales y librerías especializadas, intentaremos actualizarlo conforme se vayan conociendo más horarios.

Dolmen; Tomeu Pinya, David Lorao, Isaac Sánchez, Javier Iglesias y Víctor Deckard

Astiberri

GP Ediciones; además de los autores ya anunciados estarán firmando Julio Embid, José Antonio Bernal, Nerea Díez, Maxi Campo, Queco Ágreda, Carlos Azagra, Encarna Revuelta, Ertito Montana, Roberto Morote, David Terrer, Manuel Granell Rodríguez, Diego Peña Abos.

Grafito Editorial

Fandogamia

ECC Ediciones/MilCómics

Norma Editorial/MilCómics

Planeta Cómic

Librería Taj Mahal

Antes de cerrar la noticia (por el momento porque ya la he actualizado unas cuantas veces añadiendo sesiones de firmas) conviene recordar que todos los años se publica un Tebeíco gratuito para para los visitantes del Salón del Cómic de Zaragoza que podéis descargar aquí y que este año está dedicado a Calpurnio.

Noticia en redacción que iremos actualizando conforme surjan novedades.