El incombustible Sr. Choc regresa en el sexto tomo de las aventuras de Tif y Tondu, que llevan el aclaratorio título de “Firmado: Sr. Choc“, un volumen que recopila tres álbumes realizados en plena creatividad por Will y Rosy.

Tif y Tondu vol. 06: Firmado: Sr. ChocContinúan las hazañas de Tif y Tondu en lucha contra el incombustible Sr. Choc! El dúo Will/Rosy alcanza aquí su apogeo artístico con tres aventuras en las que el ladrón de guante blanco del esmoquin y el yelmo seguirá poniendo en jaque a nuestros héroes, ya sea boicoteando una carrera automovilística en A todo gas, sembrando el caos con maniquíes robotizados en una apacible villa junto al mar en El misterio de Gritoprofundo u organizando un sofisticado robo de obras de arte en Choc en el Louvre. En los extras descubriremos más sobre la carrera del polifacético Maurice Rosy, quien además de aportar savia nueva a la serie de Tif y Tondu desde que se hizo cargo de sus guiones, también revolucionaría la propia revista Spirou de pies a cabeza.

“Tif y Tondu” es uno de los integrales francobelgas que aparecen con más regularidad en el mercado español. Dolmen Editorial apostó por este BD para su línea Fueraborda a finales de 2020 y ya llevamos seis tomos. Para comenzar esta serie la editorial mallorquina echó mano de los álbumes que orquestaron Will y Tillieux, al considerarlos más comerciales. Una vez asentado este título, se ha podido retroceder unos años, concretamente hasta 1959, que es cuando se publicó en Francia “Plein gaz” o “A todo gas” el primer álbum recopilado aquí.

En el volumen quinto se inició la etapa en la que Maurice Rosy se hizo cargo de la escritura de la serie, dando a estas aventuras unas dosis de dinamismo y suspense que marcarían el resto de su carrera. Además, se introdujo a un villano recurrente llamado Señor Choc, que se convertiría en uno de los villanos más inquietantes del cómic francobelga y todo un éxito entre los aficionados a este BD. La principal característica de Señor Choc es que jamás desvela su verdadero rostro, al estilo del malo del Inspector Gadget, de posterior creación.

El Señor Choc apareció por vez primera en el álbum “La mano blanca“, y siguió apareciendo en los siguientes episodios, “El retorno de Choc” y “Golpes en cadena“. Al final de esta última aventura, un accidente de avión parecía haber acabado con él en algún lugar del cielo americano. Pero no era más que un ardid del personaje con un yelmo tapando en rostro y vestido de frac. Según Rosy, Choc debía mantenerse como el enemigo habitual de Tif y Tondu, ya que había regenerado la serie desde su aparición. “Como gran lector de Fantomas y otras obras de literatura popular, había comprendido de jovencito que en los relatos policíacos o de aventuras, el “malo” ejercía sobre el lector un poder de fascinación claramente más importante que el héroe o héroes” confiesa Rosy.

A todo gas.
“A todo gas” (“Plein gaz“) es la trigésima sexta historia de la serie “Tif et Tondu” de Will y Maurice Rosy. Se publicó por primera vez en la revista “Spirou” del núm. 988 al 1029, y luego como álbum en 1959. Tif y Tondu están en Villamaracas, capital de Sambaguay, en sudamérica. Allí, el calvo y el barbudo, nuestros héroes, participan en la carrera panamericana. El circuito automovilístico más peligroso del mundo. El señor Choc hará todo lo posible para evitar que ganen. Destaca en esta aventura el diseño de los coches y de los escenarios. Por otro lado, lo de evitar que un corredor llegue a meta esta muy visto en películas y series. Tif y Tondu participan primero como supervisores del vehículo, aunque finalmente uno de ellos deberá coger el volante.

El misterio de Gritoprofundo.
“El misterio de Gritoprofundo” (“La Villa du Long-Cri“) es la cuadragésima primera historia de la serie “Tif et Tondu” de Will y Maurice Rosy. Se publica por primera vez en la revista “Spirou” del núm. 1373 al 1394. Tif y Tondu son invitados por un admirador a su villa de Gritoprofundo para que le escriban sus memorias (sí, los protagonistas hacen de todo). Cuando llegan, su anfitrión está ausente. Pronto encontrarán todo tipo de misterios en la villa, como el de unos autómatas… ¡Uno de ellos con el aspecto del señor Choc! Todo formará parte de un siniestro plan del villano.

Choc en el Louvre.
“Choc en el Louvre” es otro relato de intriga, esta vez Choc empeñado en robar las obras de arte del famoso mueso francés. Choc au Louvre es la cuadragésima historia de la serie “Tif et Tondu” de Will y Maurice Rosy. Se publica por primera vez en “Spirou” del núm 1350 al 1370 y en álbum en 1966. Se nota la evolución en el trazo de Will, respecto a la primera aventura contenida en el tomo que tiene una línea clara, siendo la del los otros dos más irregular.

Dolmen Editorial nos ofrece “Tif y Tondu #6: Firmado: Sr. Choc” en formato cartoné, con multitud de extras. En ellos se nos contará más sobre la carrera del polifacético Maurice Rosy, que revolucionó la revista de Spirou con sus ideas y atrajo a nuevos talentos. Todos los extras están repletos de imágenes y fotos.

Las aventuras de Tif y Tondu son un clásico del francobelga que al fin tienen una edición cuidada, que merece mucho la pena coleccionar.

Tif y Tondu #6: Firmado: Sr. Choc
Guión: Will Dixon
Dibujo: Maurice Rossy
Edición original: “Tif et Tondu”
Fecha de publicación: Noviembre de 2022
Formato: Cartoné. Color.
Páginas: 160
Precio: 31,95 euros